¿Ministerios deben ser trasladados fuera de Bogotá? Esto propone César Lorduy

Su propuesta se da en el marco de una iniciativa que buscaría que Bogotá deje de ser la capital de Colombia.
Panorámica de Bogotá
Panorámica de Bogotá Crédito: Wikicommons

Desde hace unos meses comenzó a sonar la opción de que Bogotá deje de ser la capital de Colombia y, entre las ciudades que sonaban para ser su reemplazo, se habló de Medellín, sin embargo esto tiene repercusiones grandes y no es tan fácil de ejecutar.

De allí que el representante a la Cámara por el partido Cambio Radical, César Lorduy, propuso que algunos ministerios e instituciones del Estado sean trasladados a otras regiones del país.

"Hace 500 años hemos venido intentando encontrar un desarrollo territorial, nos hemos encontrado con diferentes modelos, un modelo que viene practicándose en el mundo como lo es el traslado de las capitales que ha venido ocurriendo en el mundo por diferentes razones ya sea superpoblacion, temas de movilidad...", afirmó.

En diálogo con La FM, recordó que esta propuesta ya la había hecho en su momento el expresidente Alfonso López Michelsen (1974), quien consideró injusto queesos institutos descentralizados que tienen competencias y recursos, estuvieran concentrados únicamente en Bogotá.

"Sigo pensando que tiene toda la justificación del mundo (la iniciativa). Es imposible que de una manera u otra en Colombia sigamos pensando que todos los indígenas deben ir a Bogotá para que los puedan atender, no existe ninguna dependencia del gobierno colombiano que pueda atenderlos en otro lugar", manifestó el congresista.

Frente a si está de acuerdo en que Bogotá deje de ser la capital de Colombia, indicó que "no debe ser consecuencia de un gusto regionalista", y que puede Bogotá seguir como capital pero "sí trasladar la cantidad de entidades que existen en Bogotá".

Se refirió a casos en el mundo en que países tienen dos capitales, una política y otra económica. Y explicó cómo cree que podrían ser trasladados dichos ministerios.

"Pudiéramos pensar en que el Ministerio de Agricultura estuviera en los Llanos orientales, el Ministerio de Transporte en la Región Caribe, el Ministerio de Comercio en la región Pacifica, sin necesidad de trasladar el Congreso ni el resto del ejecutivo", agregó.

Lorduy reiteró que en varios países este modelo ha funcionado. "En Panamá el Ministerio de Agricultura no funciona en la capital, en Argentina están discutiendo el traslado de la capital y sus ministerios, y ya en Indonesia, Australia y Holanda lo hicieron".


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?