Ministro del Interior respondió a quienes critican el Acuerdo Nacional: "No quisieron hablar con el Gobierno"

Juan Fernando Cristo aseguró que solo "hacen oposición por hacer oposición".
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior, habló en La FM de RCN del acuerdo nacional
“La izquierda va a disputar el poder de aquí en delante de manera permanente”, dijo el ministro del Interior. Crédito: Colprensa

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, respondió a las críticas de sectores de la oposición hacia el Acuerdo Nacional propuesto por el gobierno del presidente Gustavo Petro.

Según Cristo, estas objeciones carecen de un análisis profundo de las propuestas, que buscan enfrentar la violencia y promover la democracia en Colombia.

“Creo que simplemente hacen oposición por hacer oposición. Hemos hablado con todo el mundo. Los que más están criticando hoy, que son los del Centro Democrático, no quisieron hablar con el Gobierno”, aseguró el ministro.

Cristo enfatizó que las críticas deberían estar orientadas a mejorar el debate democrático, y no simplemente a bloquear las iniciativas gubernamentales sin ofrecer alternativas viables.

“Yo entiendo que ellos están en su papel de oposición y el Gobierno en su papel de impulsar las reformas por las cuales votaron los colombianos. Lo bueno de la propuesta de Acuerdo Nacional, es que apenas comienza a discutirse después de escuchar en una primera etapa a todas las bancadas, es que se haga una discusión en el país en general, que creo que es importante, sobre el tono del debate democrático”, afirmó Cristo.

El ministro defendió la naturaleza del Acuerdo Nacional, resaltando que “no se busca imponer consensos forzados ni unanimismos”. En su lugar, destacó la importancia de un debate plural y democrático que involucre no solo a los partidos políticos, sino también a sectores empresariales y gremiales.

Lea: Caso Pegasus: Fiscalía y MinDefensa en la mira del Consejo de Estado por tutela contra Petro

¿Qué dicen los sectores políticos?

Desde la oposición aseguran que el mensaje del gobierno es contradictorio, pues mientras el ministro del Interior habla de un acuerdo nacional, el presidente ataca de manera permanente a quienes no comparten sus ideas.

“El que tiene que desescalar el lenguaje en el debate es el presidente Petro. No tiene sentido que el ministro esté hablando de esto, mientras que el presidente califica a las periodistas como 'muñecas de la mafia' y a sus contradictores políticos como 'nazis' o 'fascistas'”, señaló el representante Andrés Forero, del Centro Democrático.

Por su parte, Carlos Felipe Quintero del Partido Liberal, consideró que “debemos ponernos de acuerdo en los pilares fundamentales de una democracia sólida que respete las instituciones”.

El representante del Pacto Histórico, Heráclito Landínez, afirmó: “Tenemos que bajar el tono de la confrontación, argumentar las ideas y no promover el lenguaje violento que tenemos hoy en la política”.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.