MinInterior dialoga con la Minga que llegó a Bogotá: advierte división de los indígenas

El ministro del Interior se mostró dispuesto para un diálogo entre el Gobierno y la Minga indígena.
Juan Fernando Cristo
Juan Fernando Cristo, ministro del Interior Crédito: Ministerio del Interior

El Gobierno Nacional se pronunció sobre las recientes manifestaciones indígenas que se han presentado en el departamento del Cauca y sobre la llegada de la Minga a Bogotá, para adelantar una movilización.

El ministro del Interior, Juan Fernando Cristo, aseguró que el Gobierno tiene disposición de diálogo y así lo está adelantando con los indígenas del CRIC que llegaron a la capital del país, pero cuestionó que otras organizaciones como el Aisco, estén recurriendo a las vías de hecho en el Cauca, para hacer sus exigencias.

Le puede interesar: Bloqueos de carreteras serían prohibidos en Colombia: congresista explica cómo funcionaría

“Estamos en diálogo permanente con el Cric que están ubicados aquí en Bogotá, hay una discusión jurídica sobre unas normas que el Gobierno tiene que expedir frente al tema de las autonomías indígenas, hay buen ambiente con ellos, este es un Gobierno que tiene un diálogo permanente con comunidades indígenas, afros y campesinas”, indicó.

“Hay que destacar la actitud pacífica del CRIC en estas movilizaciones, tienen preocupaciones válidas sobre el tema de la seguridad y el tema del conflicto en el Cauca que los está afectando enormemente y estamos escuchando a los distintos sectores. Contrasta esa actitud de diálogo con la lamentable actitud de rechazo al diálogo que ha tenido el movimiento Aisco indígena en el departamento del Cauca”, añadió.

El ministro Cristo denunció que existe un fraccionamiento entre los indígenas del departamento del Cauca, pero advirtió que el Gobierno no intervendrá en esas disputas que deben ser resueltas por las propias comunidades.

“Yo lo que estoy viendo es que hay un inconveniente fraccionamiento de los liderazgos de las comunidades indígenas en el Cauca y el Gobierno no puede ser arbitro de esas disputas y no puede tomar partido tampoco, son las comunidades indígenas autónomamente, en ejercicio de su autonomía constitucional, las que deben resolver en el seno de sus asambleas esas disputas y diferencias sobre diferentes temas en el Cauca y en Colombia”, sostuvo.

Dijo que el Gobierno del presidente Gustavo Petro está dispuesto a sentarse a conversar con los líderes del Cauca, siempre y cuando la conversación se de en el marco del respeto a la ley y a la Constitución.

Vea también: Radicación de la reforma a la salud se aplaza hasta la próxima semana

“Nosotros de manera imparcial tomamos decisiones de acuerdo a la Constitución, reconocer esos derechos, este Gobierno está invirtiendo lo que nunca otro había hecho en las comunidades indígenas, pero reiteramos la invitación a las comunidades indígenas que estamos dispuestos a dialogar de manera pacífica, sin bloqueos o atropellos a los derechos de las mayorías y sin seguir sometiendo a los habitantes de Cauca y Nariño a una situación que es insostenible”, sostuvo.

Las autoridades tuvieron que intervenir en las últimas horas para desbloquear la vía Panamericana que estaba siendo obstaculizada por miembros de algunas comunidades.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.