Bloqueos de carreteras serían prohibidos en Colombia: congresista explica cómo funcionaría

El representante Cristian Garcés, del Centro Democrático, habló en La FM de RCN de los alcances del proyecto de ley "antibloqueos".
Christian Garcés
Christian Garcés, representante a la Cámara por el Centro Democrático Crédito: Facebook: Christian Garcés

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Christian Garcés, se refirió en La FM de RCN sobre un proyecto de ley que ha presentado con el objetivo de tomar acciones decisivas contra quienes generan bloqueos en vías principales, una problemática que ha tenido un impacto económico devastador en regiones como el Cauca.

Garcés destacó que la región del Cauca se ha visto particularmente afectada por los bloqueos en la vía Panamericana y la vía Buga-Buenaventura, vías cruciales para la economía local y nacional. "Se está marchitando toda una región porque si no bloquean la vía Panamericana, bloquean la vía Buga-Buenaventura", afirmó.

El representante hizo énfasis en que el derecho a la protesta no puede estar por encima del bienestar de toda una región que lucha contra la pobreza. Además, resaltó las cifras que generaron los bloqueos. "Los bloqueos de abril dejaron una pérdida de 1.9 billones de pesos que salieron de microempresas que quebraron y de pequeñas empresas. Además, entre 2023 y 2024 se han perdido 233.000 litros de leche. A estas alturas van más de 350 bloqueos durante el año", puntualizó.

Le puede interesar: Radicación de la reforma a la salud se aplaza hasta la próxima semana

El proyecto de ley que impulsa Garcés no tiene un enfoque penal, sino que busca presionar a las entidades competentes para que actúen de manera efectiva en la desactivación de los bloqueos. "Lo que busca es presionar, a través de los textos, a las entidades competentes a generar los desbloqueos. Por ejemplo, uno establece que el Estado debe hacerse responsable de las pérdidas que dejan los bloqueos", explicó el representante.

Asimismo, se contemplan sanciones disciplinarias para, por ejemplo, los funcionarios de los Ministerios del Interior y de Defensa que no actúen dentro de los tiempos establecidos.

Garcés también subrayó la importancia de abrir un debate sobre el equilibrio entre el derecho a la protesta y los derechos de los demás. "La discusión es que la protesta puede violar el derecho de los demás. Esto se ha vuelto costumbre en Colombia, pero en Estados Unidos o en Europa eso no es permitido", señaló, haciendo un llamado a replantear la forma en que se manejan las protestas en el país.

¿Cuál es la novedad de este proyecto de ley?

Finalmente, Garcés expresó su intención de que este proyecto de ley genere una presión efectiva sobre el Estado, no solo en términos económicos, sino también en términos de responsabilidad disciplinaria para los funcionarios. "Vamos a generar una presión hacia el Estado sobre las pérdidas económicas en el departamento del Cauca porque nadie responde por las empresas que se quiebran. Además, hay funcionarios que tendrán que asumir responsabilidades, tanto disciplinarias como económicas, ante los bloqueos", concluyó.

Vea también: Minsalud indicó que tramitar la reforma a la salud en comisiones primeras sería una "bofetada"

El debate sobre este proyecto de ley promete ser intenso, ya que aborda uno de los temas más sensibles en la dinámica social y económica del país: el equilibrio entre el derecho a la protesta y la protección de los derechos de la comunidad en general.





Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.