"No somos cómplices de Olmedo López": Mininterior defiende a Petro de la Sneyderpolítica

Visiblemente airado, Luis Fernando Velasco defendió al Gobierno y negó haber ofrecido dinero a cambio de apoyar las reformas.
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior
Luis Fernando Velasco, ministro del Interior Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El ministro del Interior, Luis Fernando Velasco, acudió al Congreso de la República para “dar la cara” luego del escándalo de corrupción que estalló en el país por el manejo de los recursos para la contratación en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo (UNGRD), y que se destapó debido al caso los carrotanques para La Guajira.

Velasco defendió al Gobierno y aunque dijo que deben asumir una responsabilidad política por haber nombrado a Olmedo López en esa entidad, ni el presidente ni sus ministros son sus cómplices.

Lea también: "No recibí dineros ilícitos": Iván Name responde a escándalo de la Sneyderpolítica

“Que Olmedo López nos genere esa responsabilidad política, no significa que el Gobierno, el presidente o sus ministros son cómplices de Olmedo López. Lo de la Unidad de Gestión del Riesgo es mucho más grave que el caso de los carrotanques, ese caso es la punta del iceberg de lo que estamos encontrando”, sostuvo.

Arremetió contra Olmedo López, a quien acusó de liderar una banda que buscaba desfalcar los recursos de los colombianos.

“Señor Olmedo, los que tememos porque usted ande por las calles somos los colombianos y dice que pide principio de oportunidad e inmunidad total. Perdón, pero usted encabeza una banda que desfalca a los pobres colombianos y quiere instrumentalizar la justicia para no responder ante la Fiscalía y los jueces”, indicó.

Visiblemente airado, el ministro Velasco negó haber ofrecido dinero a los congresistas a cambio de aprobar las reformas del Gobierno Nacional.

“Mirando a los ojos a todos, especialmente a los senadores de la oposición, les pregunto: ¿Alguna vez, yo les he ofrecido un centavo por votar alguna de las reformas? Esa pregunta la hago porque con mi nombre ni con el nombre del Gobierno se juega y claro que estoy alterado, ustedes estarían alterados si los acusan de bandidos y si la acusación la hace un bandido”, afirmó el ministro.

Consulte aquí: Olmedo López se pronuncia sobre la Sneyderpolítica: "esperen de mí la verdad"

Dijo, además, que es contraevidente que el presidente del Congreso, Iván Name, haya recibido miles de millones de pesos a cambio de impulsar los proyectos, teniendo en cuenta que siempre actuó en oposición a estas propuestas del Gobierno.

El ministro del Interior propuso solicitarle a la Fiscalía General de la Nación la creación de una comisión que esté conformada por “los mejores investigadores” de la entidad y que se pueda conocer lo que ha ocurrido en la Unidad Nacional de Gestión del Riesgo en los últimos seis años.


Gustavo Petro

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar

Presidente Petro iniciará agenda por Medio Oriente: estará en Arabia, Egipto y Catar
Presidente Petro nueva gira por Medio Oriente



Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.