Minga indígena pide al Gobierno que facilite aprobación del acuerdo de Escazú

La oposición acusó al Centro Democrático de querer engavetar la ratificación del acuerdo en el Congreso de la República.
Carlos Gómez representante Consejo Nacional Indígena de Caldas.
Crédito: Cámara de Representantes

Una de las propuestas presentadas en el Congreso de la República por la minga indígena y que está dirigida al Gobierno Nacional, tiene que ver con el acuerdo de Escazú que se discute en el Congreso de la República.

Las comunidades indígenas del país le manifestaron al presidente Iván Duque la necesidad de hacer parte del acuerdo de Escazú pactado por varios países de Latinoamérica, para seguir unas políticas sobre la protección del medio ambiente en la América Central y el cono sur.

El Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como Escazú, establece una serie de protocolos para el cuidado del medio ambiente en Latinoamérica.

Le puede interesar: Se cae en el Senado moción de censura contra MinDefensa

La Alianza Verde y otros congresistas de la oposición e independientes acusan al Gobierno de querer dilatar el debate de la aprobación de ese acuerdo en el Congreso de la República.

El representante Juan Carlos Losada del partido liberal acusó al senador Juan Diego Gómez, presidente de la Comisión Segunda del Senado y al propio mandatario Iván Duque de querer engavetar la discusión del Acuerdo de Escazú.

La senadora Angélica Lozano por su parte, acusó al Centro Democrático de querer dilatar el debate del tratado internacional sin justificación conocida.

Lea también: Líderes de la minga indígena se presentaron en el Congreso

"Se necesita que doce países lo ratifiquen en sus respectivos congresos para que entre a regir en todos los países de América Latina. Pues bien, ya 11 países lo hicieron y Colombia lo tiene en el trámite, el presidente Duque presentó con mensaje de urgencia la ratificación y oh sorpresa, ahora es su partido el Centro Democrático el que está dilatando e impide que se debata", puntualizó la congresista Lozano.


Temas relacionados

Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?