MinDefensa aseguró que el proceso de paz dejó tres Farc

Diego Molano aseguró que seguirán protegiendo a los desmovilizados de las extintas Farc
Ministro de defensa Diego Molano
Crédito: Ministerio de defensa

El ministro de Defensa Diego Molano, aseguró que las disidencias de las Farc que delinquen en el departamento del Cauca, están detrás de los ataques en los municipios de Cajibío y Suárez contra la fuerza pública.

Lea más :Piden a la CIDH proteger investidura de Ángela María Robledo

En esta ocasión, los efectivos del Ejército Nacional fueron atacados con explosivos, tatucos y ráfagas de fusil, como una estrategia de estas organizaciones para atentar contra los soldados.

"Esta reacción es generada por los operativos constantes que realiza la fuerza pública en esta zona del país. Estas organizaciones protegen las rutas del narcotráfico que son los golpes más contundentes que se han venido dando por parte del Ejército y las operaciones seguirán", indicó el ministro de Defensa Diego Molano.

El jefe de la cartera de Defensa aseguró que en el Cauca se están realizando esfuerzos para lograr que las comunidades indígenas no permitan la presencia de cultivos ilícitos en esta zona del país.

Diego Molano aseguró que el uso de explosivistas, es un nueva modalidad que se está utilizando en el Cauca, para amedrentar a la población civil y la fuerza pública.

"Aquí lo que tenemos que hacer es desarticular esas bandas criminales y capturar a sus cabecillas y por eso trabajamos con operaciones militares e investigación de policía judicial", aseguró el Ministro de Defensa.

El ministro Molano, también manifestó que en la actualidad el proceso de paz dejó tres grupos fraccionados de las Farc, uno que está en el Congreso, otro que son las disidencias quienes se siguen financiando del narcotráfico y las otras Farc según el funcionario son las que están delinquiendo desde Venezuela.

"Esta Segunda Marquetalia sigue comprometida con el narcotráfico y buscan afectar la tranquilidad; acá hay muchos que se han desmovilizado, siguen su camino y están siendo protegidos por el estado para garantizar que avancen", dijo el Ministro.

Lea más : Centro Democrático anuncia reunión clave con todos sus precandidatos presidenciales

Por último, el funcionario reiteró que seguirán protegiendo a los desmovilizados de las extintas Farc, para garantizar su proceso de reintegración a la vida civil.


Temas relacionados

Registraduría Nacional del Estado Civil

"No ha existido en la historia una consulta semejante": registrador tras la consulta del Pacto Histórico

El Registrador aseguró que solo hubo mayor afluencia de electores en 180 mesas en todo el país que, posteriormente fueron divididas.
Registrador Hernán Penagos



Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.

La Defensoría del Pueblo reportó 50 novedades en la jornada de la Consulta del Pacto

El órgano de control desplegó 1.058 funcionarios que acompañan los comicios de la Consulta del Pacto Histórico.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez