Militares retirados a favor de que miembros de la Fuerza Pública puedan votar

El presidente de Acore dijo que ya lo han implementado otros países y Colombia no tiene por qué ser la excepción.
Elecciones realizadas en Corferias
Corferias es el principal punto de votaciones en Bogotá. Crédito: Colprensa

El representante a la Cámara por el Centro Democrático, Ricardo Ferro, propuso que en medio de la discusión de una reforma política que llegará al Congreso, se apruebe que los miembros de la Fuerza Pública puedan votar en las elecciones, argumentando que el derecho al voto es universal y lo debe ejercer cualquier ciudadano.

Su propuesta generó controversia debido a que algunos consideran que esto sería erróneo teniendo en cuenta la subordinación a la que están expuestos, sin embargo así no lo creen los militares retirados, quienes se mostraron a favor de que los uniformados puedan votar.

En diálogo con La FM, Jaime Ruíz, presidente de la Asociación Colombiana de Oficiales Retirados de las Fuerzas Militares (Acore), afirmó que votar es un derecho fundamental y que debe ser permitido que lo ejerza la Fuerza Pública como sucede en otros países.

"Es un derecho que perdimos en 1945, en esa época se argumentó que la disciplina y subordinación militar podrían inclinar al subordinado a votar según el criterio de su comandante, pero las circunstancias han cambiado", aseguró.

Dijo que haber prohibido que ejercieran el derecho al voto fue una medida "excesivamente exagerada" y recordó que en varios países los militares pueden participar en las elecciones. "Colombia no tiene por qué ser la excepción".


Frente a si esto no traería consigo alguna presión de los comandantes o superiores sobre los uniformados, Ruiz indicó que por ello debe quedar claro en la Ley Estatutaria unas limitaciones como, por ejemplo, que no haya política en los cuarteles, que el voto sea secreto y si un superior quiere influir en la determinación del subordinado incurra en una situación irregular y sea sancionado.

"Se puede ejercer el sufragio sin necesidad de participar en actividad política o de aspirar a cargos de elección popular, o a desarrollar eventos de tipo partidista o proseletismo al interior de los cuarteles", comentó.

Finalmente expuso que no debe haber ningún motivo de preocupación sino por el contrario ver la participación de los 400.000 hombres de la Fuerza Pública en la actualidad como que va en defensa de los intereses propios de la institución.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.