Militares en retiro arremeten contra la Comisión de la Verdad

Acore afirmó que el organismo acudió a la censura para evitar su participación en un simposio.
General Jaime Ruiz, presidente de Acore
General Jaime Ruiz, presidente de Acore Crédito: Colprensa

El Cuerpo de Oficiales de la Reserva Activa de las Fuerzas Militares rechazó la supuesta censura de la que han sido objeto las Fuerzas Militares por parte de la Comisión de la Verdad, en cabeza de su director Francisco de Roux.

El presidente de Acore, general en retiro, Jaime Ruiz, manifestó que sin ningún argumento, la Comisión de la Verdad vetó la participación de tres oficiales de la reserva activa, en el simposio programado para debatir temas relacionados con ejecuciones extrajudiciales.

"Tal como se acordó, estos ponentes se encontraban en la mejor disposición y debidamente preparados, para aportar verdad y contribuir al esclarecimiento de varios hechos que han sido motivo de estudio e investigación a través de distintas fuentes y protagonistas", señaló el general Ruiz.

Lea aquí:Indígenas de la Sierra Nevada piden ayuda urgente por muerte de niños

Precisó que los oficiales en su condición de abogados y expertos, participarían como ponentes de este debate con la presencia de un importante número de asistentes, pertenecientes a diferentes sectores interesados en el tema.

Es cuestionable e inaceptable esa determinación, con la que se confirma una vez más lo que últimamente se ha hecho público, en relación con la posición sesgada y excluyente de esta Comisión, motivo por el cual no ha generado mayor credibilidad en el ámbito social”, señaló Acore.

Le puede interesar: Human Rights Watch y ONU, en desacuerdo con trato diferenciado a militares en JEP

Para el general en retiro, con este tipo de decisiones de la Comisión de la Verdad, queda demostrado el interés de la mayor parte de sus integrantes de querer sumarse a la ofensiva sin precedentes que se viene realizando en contra las Fuerzas Militares con el claro propósito de desmoralizar y desprestigiarlas.

El general Ruiz recordó que el pasado mes de marzo habían rechazado la decisión de la Justicia Especial para la Paz (JEP) de admitir como un hecho legítimo dentro del conflicto el ataque con carro bomba perpetrado por las Farc contra la Universidad Militar y la Escuela Superior de Guerra.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?