Breadcrumb node

"Miguel fue un hombre que hizo una política con altura": Iván Duque sobre muerte del senador

El expresidente Duque pidió unidad nacional tras asesinato de Miguel Uribe Turbay.

Publicado:
Actualizado:
Lunes, Agosto 11, 2025 - 07:20
Iván Duque lamenta la muerte del senador Miguel Uribe
Iván Duque lamenta la muerte del senador Miguel Uribe tras atentado sicarial.
Colprensa

El expresidente Iván Duque hizo un llamado a la unidad de propósito y a rechazar la violencia en Colombia, luego del asesinato del senador y excandidato presidencial Miguel Uribe Turbay. Durante una entrevista en La FM, el exmandatario expresó que este momento debe servir para “dejar los egos a un lado” y enfrentar al narcoterrorismo.

Al ser consultado sobre los responsables del hecho, Duque afirmó que “todo apunta con claridad” a la participación de la disidencia conocida como Marquetalia, liderada por Iván Márquez y “El Zarco Aldinever”, quienes, según él, han estado “protegidos en territorio venezolano”. Señaló que corresponde a las autoridades confirmar esta información, pero insistió en que “ha habido un discurso de odio y de polarización que ha enrarecido el ambiente”.

El exmandatario agregó que días antes del atentado, el presidente Gustavo Petro mencionó al abuelo de Uribe Turbay en acusaciones de crímenes de lesa humanidad, lo que, en su opinión, forma parte de un discurso que “no puede seguir estigmatizando”. 

Lea además: Miguel Uribe Turbay falleció tras el atentado en su contra y dos meses de recuperación

¿Qué mensaje envía Duque al Gobierno y a los sectores políticos?

Duque manifestó que este no es el momento para cálculos electorales ni para especular sobre quién debe asumir las banderas políticas de Uribe Turbay. “Tenemos que procesar esta situación y convertirla en unidad de propósito patriótico”, afirmó. Llamó a todos los sectores a rechazar el “apaciguamiento” frente al crimen y la connivencia con regímenes que, según él, protegen a grupos armados ilegales.

Sobre el papel del presidente Petro, dijo que el país espera que “cese el discurso de odio” y que haya claridad en la lucha contra quienes han sido señalados de estar detrás del asesinato. Criticó la figura de gestores de paz otorgada a personas vinculadas con delitos graves y pidió que no se ejerza “un protectorado” sobre el régimen de Nicolás Maduro.

De interés: "Pido a Dios me muestre el camino para aprender a vivir sin ti": esposa de Miguel Uribe

Frente al impacto en el Centro Democrático, Duque señaló que el partido debe reflexionar internamente sin enemistades, pero reiteró que la prioridad es la unidad nacional. “Este camino nos va a llevar al abismo si seguimos siendo permisivos con los criminales”, sostuvo.

En cuanto a la comunidad internacional, pidió una “observancia clara” sobre la situación en Colombia. Mencionó intentos de alterar el sistema electoral, llamados a la reelección presidencial y apoyo al régimen venezolano como factores que deben ser monitoreados. “El proceso electoral de Colombia debe despertar la atención del mundo”, advirtió.

Más noticias: Fundación Santa Fe lamenta la muerte de Miguel Uribe Turbay: "es un triste desenlace"

Finalmente, el expresidente cerró su intervención reiterando su solidaridad con la familia de Uribe Turbay y llamando a “pasar esta horrible noche” mediante un consenso nacional. “Esto no es un tema de partidos, es un tema de país”, concluyó.

Fuente:
Sistema Integrado Digital