MinTrabajo anunció que convocará una mesa técnica para evaluar una reforma al estatuto laboral

En relación al proceso de empalme en el gabinete, encontró un déficit económico grande que debe analizar con lupa.
Gloria Inés Ramírez
Gloria Inés Ramírez Crédito: Twitter: @SandinoVictoria

La nueva ministra de Trabajo, Gloria Inés Ramírez, anunció que convocará en los próximos días a las centrales obreras y los empresarios, para lo que sería la discusión de la propuesta del Estatuto del Trabajo.

La funcionaria señaló que está mesa técnica será muy importante para empezar estos diálogos y socializaciones de posibles reformas laborales y pensionales que alista el nuevo gobierno.

“Desde ya, convocaré de manera oficial, la mesa técnica que lidera la propuesta del Estatuto del Trabajo, desarrollemos la Constitución Nacional”, indicó.

Lea además: Lo que pasará con los contratos de prestación de servicios en el Gobierno Petro

Destacó que en el marco de este encuentro esperan contar con la presencia de todos los delegados de los sindicatos pero también de los gremios.

“Ahí espero, no solo la presencia de las centrales obreras, de nuestras federaciones, sino que a nivel territorial esta mesa se debe reproducir con los empresarios, los trabajadores y las mujeres pero además la academia”, manifestó la funcionaria.

Ramírez recalcó la importancia de vincular a todos los actores para escuchar sus opiniones. “Hay que vincular los observatorios de trabajo y lo que tengamos en el territorio, y todo lo referente para que podamos producir un documento que por lo menos en unos seis meses, podamos presentarlo y llevarlo al legislativo a ver si de verdad podemos andar”, reafirmó la jefa de la cartera laboral.

Lea también: Reforma tributaria: Desde el Congreso advierten que terminaría promoviendo contrabando de combustibles

En relación al proceso de empalme en el gabinete, encontró un déficit económico grande que debe analizar con lupa. La funcionaria señaló que este proceso lo adelanta directamente con el ministro saliente, Ángel Custodio Cabrera.

“Es así como lo recibo con un déficit presupuestal del 25.3% en el Ministerio de Trabajo, estamos conociendo estos informes para tomar decisiones”, puntualizó.


Temas relacionados

Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.