Anuncian medidas por posible fraude en elección de magistrado de la Corte Constitucional

El presidente del Congreso dijo que se adelantará una nueva votación y que se revisarán las cámaras de seguridad.
Efraín Cepeda
Empate en votación por magistrado de la Corte Constitucional genera polémica y sospechas de fraude. Nueva votación anunciada. Crédito: Colprensa

La votación para elegir magistrado de la Corte Constitucional estuvo enmarcada en una fuerte polémica, luego de que los resultados arrojaran que se registró un empate entre los aspirantes Claudia Dangond y Miguel Efraín Polo.

Ambos aspirantes obtuvieron 50 votos cada uno, se registraron dos votos en blanco y en la urna se encontró un voto no marcado adicional para un total de 103, pese a que solo 102 senadores se habían registrado.

Le puede interesar: Elección de magistrado de la Corte Constitucional se frena tras empate entre Dangond y Polo

Esto hizo que la votación tuviera que ser anulada por la mesa directiva, al tiempo que varios legisladores hablaron de un posible intento de fraude.

“Pido a mi equipo que solicite las cámaras de seguridad del tiempo en que hemos estado aquí, porque tiene que conocerse quién se atreve en una elección de un magistrado de la Corte Constitucional a cometer un intento de fraude, introduciendo una boleta de más en esa urna”, manifestó el senador Jota Pe Hernández.

Ante esta situación, el presidente del Congreso, Efraín Cepeda, anunció una serie de medidas para investigar las razones por las que apareció un voto de más en la elección de magistrado de este alto tribunal. Cepeda dijo que este martes se adelantaría una nueva votación.

“Vamos a revisar cámaras de seguridad, vamos a hacer unos tarjetones diferentes más gruesos, más sólidos para evitar que se pegue el uno con el otro, una votación muy reñida de 50 a 50, así que mañana estaremos otra vez votando, seguramente con un cúbiculo”, afirmó.

“Hoy no hubo transparencia, se violó la ley, 102 senadores depositaron 103 votos, por eso no ha posible seguir la plenaria, se presentó una apelación y la tramité y el quórum estuvo muy precario, de manera que al no haber quórum necesario, se levantó la sesión”, añadió.

Consulte aquí: Reforma la salud 2.0 fue aprobada en primer debate de la Cámara

Por su parte, el senador Humberto de la Calle consideró que no se presentó ningún intento de fraude, sino un error en el manejo de los tarjetones que hizo que dos de ellos se pegaran, pero sí se mostró inquieto por la enorme división que se evidenció en el Senado.

“Lo que sí es grave es hay una división por mitades del Senado, una cosa inédita en relación con el nombramiento de un magistrado, eso nunca había pasado y ahora tendremos que recomenzar la tarea en la siguiente sesión y examinar. La terna es muy buena toda, pero se polarizó entre gobierno y no gobierno y ese enfoque me parece completamente desacertado”, dijo.

La sesión tuvo que ser aplazada y aunque algunos congresistas apelaron dicho aplazamiento, no hubo quórum para resolver la apelación y finalmente se levantó la plenaria.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.