Mauricio Lizcano: no estoy de acuerdo con eliminar la Registraduría

Entre las propuestas de la Misión Electoral Especial presentadas en Cartagena está la eliminación de la Registraduría.
lizcanolafm.jpg
Mauricio Lizcano / Colprensa

El presidente del Congreso de la República, Mauricio Lizcano, mostró su rechazo ante algunas propuestas presentadas por la Misión Electoral Especial durante la Cumbre ‘En la Ruta de la Paz’.

Dijo no estar de acuerdo con la creación de una nueva institucionalidad para asuntos electorales porque eso aumentaría la burocracia y los costos del país.

“¿Cuánto nos cuesta a nosotros eliminar la Registraduría, crear un Consejo Nacional Electoral con regionales en los departamentos y en los municipios? Eso me parece que es un costo innecesario, una burocracia innecesaria” cuestionó Lizcano.

El senador agregó que también sería un error crear una Corte Electoral para que investigue las irregularidades de los partidos y eliminar la Sección Quinta del Senado.

Para el presidente del Congreso, el país debe mantener esas dos entidades, la Sección Quinta del Senado y la Registraduría, aunque reconoció que algunos procedimientos podrían mejorar en aras de mejorar la transparencia y fortalecer la democracia.

Otra propuesta que descartó Lizcano Arango fue el aumento del número de congresistas, “la Misión Electoral Especial pide aumentar 40 representantes más, más los 16 de los acuerdos de paz, sería aumentar casi 60 personas más, en eso no estamos de acuerdo”

Una unidad financiera para vigilar campañas políticas

Durante la instalación de la cumbre ‘En ruta de la Paz’, el presidente Juan Manuel Santos, sugirió la creación de una Unidad Especial de Análisis Financiero para el escenario electoral para hacerle seguimiento a los gastos de las campañas políticas, agregó que ese tipo de controles son muchos más efectivos que las reformas del sistema.

“hay que aprovechar la coyuntura para mejorar el sistema electoral, yo vengo hace rato proponiendo (...) una unidad de inteligencia financiera que ha sido muy efectiva (en el Ministerio de Defensa) en hacerle seguimiento a todas las transacciones para perseguir el lavado de activos, algo parecido podemos hacer para al sistema electoral que se proponga sostuvo el jefe de Estado al inicio de la cumbre.


registraduría

Permitir que continúen votando después de las 4:00 de la tarde es ilegal: Exregistrador Nicolás Farfán

Advierte que esto podría poner en peligro los resultados finales de la consulta popular del Pacto Histórico.
Para el exregistrador delegado para asuntos electorales, Nicolás Farfán, esta medida podría ser ilegal



Roy Barreras reveló su plan para lograr cinco millones de votos en las presidenciales de 2026

Barreras sostuvo que su aspiración “no se trata de continuar un gobierno, sino de unir al país”.

Estratega Germán Trejo no va más en el Gobierno Petro: Presidencia lo removió como asesor tras denuncias de estafa

Trejos había tomado el control de la plataforma SAMI, el sistema a través del cual se autorizan las campañas

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego