Mensaje de estado

Funcionando en modo de mantenimiento.
Breadcrumb node

Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Octubre 23, 2025 - 17:35
Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán
Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza.
Colprensa

Los precandidatos presidenciales Mauricio Cárdenas, Juan Manuel Galán y David Luna, lograron un acuerdo para llegar juntos a las elecciones del 2026 y derrotar al Pacto Histórico. 

En un comunicado oficial, los aspirantes anunciaron que su lema será “Unión + Experiencia + Futuro”, que será una semilla de la unidad que se necesita para poder llegar a la Casa de Nariño. 

Le puede interesar: Proyecto de constituyente genera ampolla en el Congreso: promoverán moción de censura contra Minjusticia

“La unión no es un gesto político, es una urgencia nacional. Colombia necesita sensatez y esperanza frente a los extremos que ya se organizaron para dividir al país”, señalaron en un mensaje conjunto. 

Los dirigentes políticos diseñaron una valla en la que aparece el rostro de los tres y aparecen otros espacios en blanco, extendiendo la invitación a otros precandidatos a que se unan a esta coalición, que es el capital semilla para la construcción de la primera consulta interpartidista que se desarrollará en marzo del próximo año. 

Cárdenas dijo que se trata de “una alianza que es la semilla que va a ir creciendo para ir formando una gran unidad que nos permita derrotar al Pacto Histórico y que nos permita también construir una alianza, una alternativa de poder basada en la experiencia, en la visión de futuro y sobre todo en gobiernos con resultados”.

Consulte aquí: Se abre paso la ‘ley anti-clanes políticos’: prohibirían a familiares de alcaldes y gobernadores aspirar al Congreso

Afirmó no se trata de una alianza “excluyente, se va a ir ampliando en la medida en que lleguen otras personas que compartan esta visión, la visión de no a la nueva constituyente, de estabilidad económica, vamos a apoyar al sector privado y sobre todo vamos a recuperar la seguridad de los colombianos. Es una gran alianza, la semilla de algo que va a ir creciendo, va a germinar y nos va a llevar a la Casa de Nariño el 7 de agosto del próximo año”.

Aún no se conoce qué otras personas aceptarán en la participación de esta consulta, pero tienen claro que en la misma no estaría nadie de la izquierda radical y buscarían que quienes acepten ya tengan aval de un partido político o de un movimiento por firmas reconocido por las autoridades electorales. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información