Petro ofrece $100 millones de recompensa por responsables de masacre en Tibú

Las víctimas fueron atacadas con proyectiles de arma de fuego por sujetos aún no identificados.
Gustavo Petro
Gustavo Petro condena masacre en Tibú y ofrece recompensa de 100 millones por información sobre responsables. Más detalles aquí. Crédito: Colprensa

El presidente Gustavo Petro se pronunció sobre la masacre ocurrida el miércoles 15 de enero en el municipio de Tibú, Norte de Santander, donde una familia fue asesinada.

El mandatario condenó los hechos y resaltó que se está ofreciendo una recompensa de hasta 100 millones de pesos a quienes proporcionaran información que conduzca a los responsables del crimen.

“Cualquier persona que tenga información del asesinato de la familia nortesantandereana acaecido entre Cúcuta y Tibú, puede recibir cien millones de pesos de recompensa por su información”, afirmó Petro.

Más noticias de interés en este espacio: Congresistas piden al Gobierno suspender diálogos sobre TLC con EE. UU.

El homicidio dejó como saldo trágico la muerte de tres miembros de una misma familia; un niño de apenas meses y sus dos padres. Las víctimas fueron atacadas con proyectiles de arma de fuego por sujetos aún no identificados.

En un mensaje previo, el presidente calificó la noticia como “lamentable” y expresó su solidaridad con las familias afectadas.

Más noticias para su interés acá: Nuevo procurador general, Gregorio Eljach, inicia su mandato hasta 2029

“El día de hoy en horas de la noche (…) se registró el homicidio de tres personas (miembros de una misma familia) con proyectil de arma de fuego, por sujetos sin identificar. Una noticia lamentable”, expresó Petro.

Este hecho se suma a una serie de actos violentos que han sacudido al departamento de Norte de Santander en los últimos meses, una región marcada por la presencia de grupos armados ilegales y disputas territoriales.

El Gobierno Nacional adelanta además una reunión para definir estrategias para enfrentar la violencia en la región del Catatumbo. Según se conoció, el encuentro es liderado por el presidente Gustavo Petro y en él se encuentran funcionarios como el ministro del Interior, Juan Fernando Cristo.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.