Marta Lucía Ramírez anuncia que retirará denuncia contra periodista Jeremy McDermott

McDermott fue quien reveló el presunto vínculo entre el esposo de la vicepresidenta Guillermo León Acevedo.
Vicepresidenta Marta Lucía Ramírez
Crédito: Cortesía: Prensa Vicepresidencia de la República

La vicepresidenta Marta Lucía Ramírez anunció que retirará la denuncia penal que interpuso contra el periodista Jeremy McDermott, director del portal InSight Crime, quien reveló los presuntos vínculos del esposo de Ramírez, Álvaro Rincón, con Guillermo León Acevedo, alias 'Memo Fantasma'.

"Hoy considero el caso superado y retiraré la denuncia penal. La libertad de prensa y la defensa del honor son derechos inalienables y baluarte de la democracia", dijo Ramírez en Twitter.

En contexto: "No voy a cambiar lo publicado, todo fue verificado": Jeremy McDermott

La vicepresidenta se pronunció de esta manera en respuesta a un tuit de José Miguel Vivanco, director para las Américas de la ONG Human Rights Watch (HRW), quien aseguró que la acción de Ramírez "contradice estándares sobre libertad de expresión". "Honor de funcionarios públicos nunca se debe proteger por la vía penal", añadió Vivanco.

Al respecto, la funcionaria dijo le dijo lo siguiente al representante de HRW: "la libertad de expresión es una conquista invaluable de nuestra sociedad, y como a usted le consta, la he defendido en mi vida pública y privada".

Además, en respuesta a la entrevista que McDermott dio en RCN Radio, aseguró que valora la importancia de su investigación: "(...) espero que prospere en favor de la ley y la justicia. La lucha contra el narcotráfico y el terrorismo que lo alimenta siempre ha sido mi prioridad".

La noticia de la denuncia se conoció este martes. La acción judicial fue presentada el 2 de junio y el principal argumento era que el artículo sobre Memo Fantasma atentaba contra la "integridad moral, buen nombre, dignidad y honor" de Ramírez.

Por su parte, el periodista respondió que no cambiaría lo publicado puesto que la información fue verificada: "Yo no voy a cambiar nada de lo publicado porque todo fue verificado con fuentes sólidas, con tres fuentes por cada cosa (...) El propio fiscal ha confirmado casi todo del artículo, el nombre de Guillermo León Acevedo quien es alias ‘Memo Fantasma’, que está investigado por paramilitarismo y que sí tenía vínculos con el narcotráfico", dijo McDermott a RCN Radio.

Víctor Mosquera, abogado de Ramírez, ya había anticipado en RCN Radio que la denuncia podría ser retirada siempre y cuando las partes estuvieran dispuestas a conciliar.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.