Marta Lucía Ramírez denunció proyecto de censura a medios de comunicación

La precandidata presidencia denunció la existencia de un proyecto de ley de censura y expropiación a los medios de comunicación.

La precandidata presidencial Marta Lucía Ramírez, advirtió sobre la discusión en el Congreso dela República, de un proyecto de ley de censura y expropiación a los medios de comunicación.

Ramírez señaló que el proyecto de 122 artículos que fue discutido en una audiencia pública el pasado 14 de Septiembre, contempla sanciones que van hasta la expropiación de las frecuencias y los equipos de los medios tanto públicos como privados que no consulten de manera previa, cualquier información que se emita sobre las organizaciones sociales.

VEA TAMBIÉN: Gobierno desmiente ley para censurar a los medios de comunicación

"Le he enviado una carta al presidente de la República para que suspenda el trámite del proyecto de ley que se viene dando entre el Gobierno y algunos representantes de las organizaciones sociales a espaldas de los medios de comunicación y de las fuerzas militares" dojo.

Indicó que "Es un proyecto grave porque establece una censura y el Gobierno al discutir este proyecto, le está dando gusto a los intereses de las Farc".

En ese mismo sentido, añadió que "se llega a prever la posibilidad de que se expropien licencias y equipos tanto emisoras privadas como públicas y de las fuerzas militares y de la policía".

La precandidata presidencial criticó que esta discusión se haya hecho a espaldas del país y dijo que es fundamental la participación de los medios de comunicación en esa iniciativa,que se da en el marco de la Comisión de Verificación e Implementación de los acuerdos de paz.

"Un país necesita que los medios y sus fuerzas militares y de policía estén en contacto con la ciudadanía... este fue un proyecto que se discutió el 14 de septiembre en el Congreso con 120artículos y donde se habla de esa posibilidad de expropiación", señaló.

Marta Lucía Ramírez dijo que aunque en la audiencia no estuvo presente el ministro del Interior, sí varios de sus delegados, representantes del ministerio de Defensa y varios congresistas.

"El Ministro Rivera no asistió a esta audiencia en donde estaban algunos congresistas como Alirio Uribe, Ángela María Robledo y los representantes del Cinep y otras organizaciones, pero el ministro mandó a sus representantes al igual que el Ministerio de la Defensa" expresó.

Ante esta situación, le pidió al presidente Santos que se supenda la discusión de este proyecto mientras se conocen los alcances del mismo.

"Y por eso es importante que el Presidente de la República asuma el control de este tema y suspenda el trámite de este proyecto" indicó.

Finalmente, aseguró que la libertad de expresión y de prensa en el.país es un.derecho que no se puede ver vulnerado, en medio de las concesiones y lo pactos tras la firma del acuerdo de paz con las Farc.

"En Colombia no puede coartarse la libertad de prensa y no puede coartarse la libertad de expresión... no se puede con el pretexto de darle más garantías a las organizaciones sociales, callar a los medios de comunicación porque esa sería la censura y cuando hay censura se acaba la democracia" puntualizó.

Antonio Madariaga, director de Viva la Ciudadanía: Marta Lucía Ramírez está mal informada

Esta es la carta enviada al presidente Santos por parte de la precandidata Martha Lucía Ramírez:

Vea la conferencia de Marta Lucía Ramírez

Marta Lucía Ramírez amplió en LA FM su denuncia

unknown node


Temas relacionados

Manifestaciones

Centrales obreras anuncian movilizaciones en el marco del paro nacional del magisterio este 30 de octubre

La movilización en Bogotá saldrá del Parque Nacional y llegará a la Plaza de Bolívar.
Fecode volverá a las calles para manifestarse



"Petro se tiene que ir": expresidente Gaviria al anunciar reunión con Uribe en Medellín

El expresidente Gaviria aseguró que es importante hablar de coalición que permita encontrar un candidato fuerte, para el próximo año.

Concurso Nacional de Belleza pide a sus candidatas mantenerse al margen de la política tras polémica con Señorita Antioquia

Laura Gallegó , renunció a su título tras la polémica desatada en redes sociales y la opinión pública.

"No me arrepiento del video": Laura Gallego sobre su entrevista a Abelardo de la Espriella

La exseñorita Antioquia renunció a su corona luego de la polémica en la que se vio envuelta.

Video: así es la toma de la favela más grande de Río de Janeiro que ha dejado combates con armas largas

Operativo policial en Brasil

¿Quién es el abogado que defenderá a Gustavo Petro en Estados Unidos?

Presidente Gustavo Petro

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 29 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 29 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.