Mario Gómez, por adoctrinamiento del ELN a niños en Bogotá: lo hacían con ejercicios lúdicos

Mario-Gómez-Jiménez.jpg
Mario Gómez Jiménez, fiscal delegado para los delitos contra la Infancia y la Adolescencia / Foto de la Fiscalía General de la Nación

La Fiscalía General de la Nación encontró un inmueble en Bogotá que servía presuntamente como centro de la guerrilla del ELN para adoctrinar a niños y adolescentes.

El inmueble, ubicado en el noroccidente de la capital, albergaba evidencias de que allí el Ejército de Liberación Nacional (ELN) realizaba actividades para menores y tenía cartillas que "exaltarían la violencia armada", detalló la Fiscalía en un comunicado. "El establecimiento está ubicado frente a un colegio y en el papel aparece registrado como una cooperativa", agregó la información.

Consulte aquí: Allanan inmueble utilizado por el ELN para reclutamiento de niños

Según el material encontrado en el edificio, se realizaron "jornadas de lectura y ejercicios lúdicos" con niños de 8 años en adelante que "exaltan el resentimiento social y la vida de personajes subversivos". Además, la Fiscalía aseguró que la guerrilla llevaba un "registro pormenorizado de lo niños y adolescentes que asistían" a esas sesiones, "programadas en horarios contrarios al cronograma escolar".

La Fiscalía encontró el inmueble gracias a la captura de Rafael Botero Restrepo, alias Tista, presunto integrante de la Dirección Nacional del ELN y cabecilla del frente urbano de la guerrilla, que fue detenido el pasado febrero. Este descubrimiento ayudará a "dimensionar el fenómeno del reclutamiento ilícito de menores y tener detalles sobre la participación de esta persona en esa conducta criminal", concluyó.

El pronunciamiento completo de la Fiscalía

La Fiscalía encontró cartillas y documentos que serían utilizados para inculcar a los menores de edad ideas de legitimar la violencia armada y promover el pensamiento del ELN. La Fiscalía avanza en 615 investigaciones contra cabecillas del ELN por reclutamiento ilícito.

Con la reciente captura de Rafael Botero Restrepo, alias Tista, presunto integrante de la Dirección Nacional del ELN y señalado cabecilla del denominado frente urbano de guerra de esa organización, la Fiscalía avanzó en la búsqueda de más evidencias que permitieran dimensionar el fenómeno del reclutamiento ilícito de menores y tener detalles sobre la participación de esta persona en esa conducta criminal.

Las verificaciones de los investigadores llevaron a un inmueble en el noroccidente de Bogotá, que funcionaría como un presunto centro de adoctrinamiento de menores de edad.

El establecimiento está ubicado frente a un colegio y en el papel aparece registrado como una cooperativa. Con las respectivas órdenes judiciales, la Fiscalía realizó diligencias de registro y allanamiento, y encontró en el lugar planillas de asistencia de niños y adolescentes, cronogramas de actividades y varias cartillas que exaltarían la violencia armada.

En los procedimientos se obtuvo material fotográfico que da cuenta de jornadas de lectura y ejercicios lúdicos en los que participan niños y niñas de 8 años de edad en adelante. En las imágenes aparecen sentados en aulas y atienden a las explicaciones que dan varias personas que leen mensajes alusivos al desconocimiento de la institucionalidad y a la resolución violenta de conflictos.

Al parecer, las sesiones eran programadas en horarios contrarios al cronograma escolar, había un registro pormenorizado de los niños y adolescentes que asistían, y permanentemente insistían en la lectura de varios textos que exaltan el resentimiento social y la vida de personajes subversivos.

Parte de este material fue recopilado y hace parte de una investigación que busca profundizar sobre las personas que estarían a cargo de este lugar y establecer la relación que tendrían con alias Tista y el ELN. Preliminarmente, queda al descubierto una supuesta práctica pedagógica en la que inculcarían ideologías y pensamientos no aptos para infantes de tan corta edad.

El presente judicial de Tista

Rafael Botero Restrepo, alias Tista, fue capturado el 15 de febrero de 2018, en una operación conjunta de la Fiscalía y el Ejército Nacional. En audiencias concentradas fue imputado por el reclutamiento ilícito de 97 menores de edad en 12 departamentos del país. Por estos hechos, el juez 73 de control de garantías de Bogotá impuso medida de aseguramiento en centro carcelario, decisión que fue confirmada en la tarde de hoy por un juez de segunda instancia.

El martes 8 de mayo de 2018, un fiscal de la Dirección Especializada contra las Organizaciones Criminales hizo una nueva formulación de cargos contra alias Tista por el delito de rebelión.

En las diligencias, la Fiscalía reveló que Botero Restrepo fue reconocido en un amplio material fotográfico por testigos que lo señalaron como el cabecilla del frente urbano del ELN y el encargado de conformar redes del grupo armado ilegal en Bogotá.

Adicionalmente, en las investigaciones fueron obtenidas comunicaciones telefónicas desde mayo de 2015, en las que alias Tista conversaba con dos hombres más para planear atentados en Bogotá. De acuerdo con el material obtenido, estaría involucrado en los atentados al CAI del Parque de Lourdes y al Parque La Mariposa, ocurridos en julio de 2015, en Bogotá; y en las reyertas de mayo del mismo año en la Universidad Nacional.

El próximo viernes 11 de mayo de 2018, se resolverá la situación jurídica de Rafael Botero Restrepo por esta nueva imputación.

Mario Gómez Jiménez, fiscal delegado para los delitos contra la Infancia y la Adolescencia, habló con LA FM al respecto


Abelardo de la Espriella

"Nos reunimos como una sola manada y un solo rugido”: Abelardo de la Espriella

En el Movistar Arena de Bogotá, de la Espriella lanzó su candidatura presidencial con contundentes mensajes.
Abelardo de la Espriella lanzó su candidatura presidencial.



Paz, EE.UU. y comercio, temas centrales en cierre de gira de Petro por Medio Oriente

La jornada culminará con la inauguración de la Embajada de Colombia en Catar.

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween