Claudia López compara a María Fernanda Cabal con Aida Merlano por presunta compra de votos

La exsenadora se refirió al envío a prisión de dos personas por supuestamente comprar votos para la congresista uribista.
Claudia López, exsenadora; María Fernanda Cabal, senadora; y Aida Merlano, exsenadora
Claudia López, exsenadora; María Fernanda Cabal, senadora; y Aida Merlano, exsenadora Crédito: Fotos de Colprensa

El 21 de junio de 2018, la Fiscalía General de la Nación revelaba múltiples irregularidades producto de las elecciones para definir al Congreso de la República que ahora está legislando. Ese día, el ente acusador presentó la segunda fase de la “Operación Casa Blanca” en la que se descubrió una red de compra de votos para favorecer a la candidata Aida Merlano, en la ciudad de Barranquilla y otras ciudades del Atlántico.

De igual manera, señaló entonces la Fiscalía, se descubrió un constreñimiento y corrupción en Bogotá en el que resultó mencionada la congresista María Fernanda Cabal. "Desde noviembre de 2017, Julián Gutiérrez, contratista de la Secretaría de Integración Social de Bogotá, supuestamente exigió a las profesoras de jardines infantiles de la localidad de Kennedy que votaran de forma direccionada por el candidato a la Cámara, Diego Caro, y su fórmula al Senado, María Fernanda Cabal, con la amenaza de que en caso de no hacerlo, no se les renovarían sus contratos”, señaló el ente acusador.

"De hecho, para confirmar el compromiso, les exigió la elaboración de un listado con el nombre de al menos diez (10) familiares, sus números de cédula y barrio de residencia y la participación en reuniones a las que asistieron mínimo veinte (20) personas. A algunas de ellas habría asistido como veedor el señor Jhon Francisco Rodríguez, subdirector regional de la Secretaría de Integración Social de la localidad de Kennedy”, agregó la Fiscalía.

"Uno de estos encuentros se presentó el pasado 8 de marzo de 2018, Día de la Mujer, cuando se habría citado con esa excusa a varias de las profesoras que habían cumplido con los “requisitos”, y se les habría entregado un sobre con doscientos mil pesos ($200.000) como reconocimiento por la “colaboración”.”, informó entonces la Fiscalía General de la Nación.

El 19 de septiembre pasado, el juez 27 de control de garantías de Bogotá decidió enviar a la cárcel Modelo a John Rafael Garzón y Julián Alberto Gutiérrez, los dos funcionarios del Distrito que habrían pedido votos para la campaña de la senadora María Fernanda Cabal en los comicios celebrados en marzo pasado.

Y por cuenta de esta determinación se pronunció Claudia López, exsenadora. "Así que María Fernanda Cabal resultó la Aida Merlano del Centro Democratico. Como para cuando la Fiscalía le dará el mismo tratamiento?”, se preguntó la excongresista. Cabal está en libertad y Merlano en prisión, razón por la cual Claudia López se preguntó cuándo habrá el mismo tratamiento del ente acusador en estos casos.

“Se me señala de hechos que no tengo nada que ver y que nunca he tenido ni siquiera presentes dentro de mi conducta. ¿Comprar votos? ¿Presionar a la gente a votar por mí? Es ridículo que se diga eso cuando yo me he forjado un nombre dentro de un partido con una coyuntura muy difícil”, sostuvo Cabal en su defensa.

A mí no me comparen con conductas mafiosas y reprochables. A este país lo acabaron los politiqueros. A veces uno piensa si vale la pena o no. Sin embargo, creo que vale la pena seguir peleando por este país y no me dejaré amilanar”, agregó. Finalmente, María Fernanda Cabal dejó claro: “Mi nombre, que es mi patrimonio, no se lo permito a nadie para que jueguen”.

"Fiscal (@FiscaliaCol) usted tiene el deber de aclararle a la opinión pública que mi nombre nada tiene que ver en los hechos de corrupción mencionados en su rueda de prensa. No se puede enlodar el honor de una persona de esa forma tan irresponsable”, agregó Cabal.

Respecto a Aida Merlano, permanece en la cárcel del Buen Pastor, en Bogotá. El fiscal de conocimiento compulsó copias el 20 de junio ante la Corte Suprema de Justicia en contra de la senadora electa Aída Merlano, por el delito de violación de los topes o límites de gastos en las campañas electorales.

El 21 de septiembre pasado, el procurador general de la Nación, Fernando Carrillo Flórez, formuló pliego de cargos contra la exrepresentante a la Cámara, Aida Merlano Rebolledo, por presunta compra de votos y fraude electoral en los comicios realizados el 11 de marzo de 2018.

Para el jefe del órgano de control la excongresista pudo ver comprometida su responsabilidad disciplinaria porque, fungiendo aún como representante a la Cámara, posiblemente cometió el delito de corrupción al sufragante, toda vez que, al parecer, entregó dinero con el propósito de que los electores votaran por ella como candidata al Senado de la República para el periodo 2018-2022.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.