María Fernanda Cabal reclama al Gobierno revisar la capacidad de la inteligencia militar

Además cuestionó el llamado a calificar servicios de un coronel de la Operación Jaque, involucrado en una investigación.
María Fernanda Cabal.
Crédito: Colprensa.

María Fernanda Cabal, senadora del Centro Democrático y precandidata a la Presidencia, reclamó este miércoles al presidente de la República, Iván Duque, revisar la capacidad de la inteligencia militar y cuestionó el retiro de servicio activo de un coronel que participó en la operación Jaque.

Este martes, el Ejército Nacional llamó a calificar servicios a los coroneles Óscar Alexander Amado, José Luis Esparza, Libardo Antonio Martin, Elkin Jair Alfonso y Ricardo Augusto Salcedo, quienes fueron vinculados a investigaciones por corrupción al interior de la institución.

Le puede interesar: Nuevo protagonista en la tutela que promovió Uribe por la serie Matarife

En el listado, destaca el coronel José Luis Esparza, reconocido en la Fuerzas Militares por su participación en la Operación Jaque, que logró la liberación de varios secuestrados por las FARC, entre ellos la excandidata presidencial Ingrid Betancourt.

Y fue sobre este coronel que María Fernanda Cabal decidió pronunciarse este miércoles, al tiempo que reclamó al Gobierno revisar la capacidad de la inteligencia militar.

En un video que publicó en sus redes sociales, la precandidata a la Presidencia del Centro Democrático enumeró los más resientes ataques en contra de la Fuerza Pública, recordando la muerte de cinco soldados y el secuestro de un comandante.

"Este fin de semana, se produjo un nuevo ataque al Ejército Nacional. En Arauca, cinco militares murieron y otros seis quedaron gravemente heridos. Las autoridades dicen que fue el ELN, bajo el mando de alias 'Nacho', y las FARC, bajo el mando de alias 'Arturo'. A este dolor se suma el secuestro del coronel Pedro Enrique Pérez , comandante del batallón especial energético en Saravena, también Arauca. Lleva 149 días secuestrado por las supuestas disidencias de las FARC , por cuenta de alias 'Antonio Medina', que se refugia en Venezuela", recordó Cabal.

Le puede interesar: Policía Militar en Bogotá estaría en estos puntos específicos, según MinInterior

La senadora, quien habló también del secuestro del sargento segundo Fabián Andrés Espitia y del soldado profesional Elvis Andrés Flores, en Tame, por el ELN, cuestionó las repercusiones del proceso de Paz con las FARC. "¿Esta es la paz que hoy conmemoran con tanta efusividad los amigos de la impunidad de las FARC? No hay derecho a tanta insensatez contra este país", afirmó.

"Exigimos al ELN que libere a los militares y reclamamos al Gobierno Nacional que revise la capacidad de inteligencia militar e incremente sus labores para evitar que esto siga sucediendo", manifestó.

Sobre la reciente salida el coronel Esparza, Cabal expresó sus dudas frente a las razones por las que el Ejército decidió llamarlo a calificar servicios.

Le puede interesar: Claudia López asegura que en Bogotá 8 de cada 10 delincuentes quedan libres

"Si la inteligencia es lo que necesitamos para combatir el crimen, ¿por qué salió de la cúpula militar el héroe de la operación Jaque? Me refiero al coronel José Luis Esparza, quien estaba listo para asumir en el comando de inteligencia militar", preguntó la senadora.

Y agregó: "esperemos que no sean los mensajes anónimos los que definan el futuro de aquellos oficiales que culminan sus carreras en medio de extrañas acusaciones, que impiden sus ascensos y desconocen sus méritos. La patria necesita hoy más que nunca de valientes guerreros que la protejan".


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.