Policía Militar en Bogotá estaría en estos puntos específicos, según MinInterior

Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén y Mártires son las localidades más inseguras de Bogotá.
Policía Militar
Crédito: AFP

El Ministro del Interior Daniel Palacios aseguró que la Policía Militar estará apoyando a la Policía Nacional en los puestos de control, zonas de patrullaje mixto, al ingreso y salida de la ciudad y sitios estratégicos de la capital.

Aseguró que este miércoles se definirá cuántos miembros de la Policía Militar empezarán a patrullar la capital y así mismo se definirán las localidades donde empezarán apoyar la seguridad de la Policía Nacional.

“El Ministerio de Defensa define cuándo y cuántos, lo esperaremos hoy en la noche o en el transcurso del día y estar continuando en la implementación de ese plan; quiero ser muy claro en que hay un plan de intervención por el Ministerio de Defensa que se está aplicando en la ciudad y que de ese plan de intervención en las diferentes etapas que tiene en este momento, avanzamos a que también exista algún tipo de acompañamiento por parte del Ejército en patrullajes mixtos en puestos de control, ingreso y salida de lugares estratégicos de la ciudad”, aseguró Palacios.

Lea también: En Bogotá se han rescatado más de 6.000 animales silvestres

A su turno la alcaldesa de Bogotá Claudia López se pronunció frente a los estándares internacionales que se deben cumplir para que la Policía Militar patrulle las calles de la ciudad.

“Los estándares es que el Ejército no puede remplazar las funciones constitucionales de la Policía, aquí se trata de apoyar a nuestra Policía Metropolitana; los ciudadanos también podemos apoyarlos con información, frentes de seguridad, conectando las cámaras de seguridad de los comercios y viviendas al sistema de cámaras de la Policía”, aseguró López.

Le puede interesar: Piloto de parqueo en vías públicas de Chapinero y Usaquén ya tiene fecha

La Policía Militar apoyará con patrullaje disuasivo para prevenir hurto en zonas críticas de Bogotá, apoyará en requisa y desarme; según la Secretaría de Seguridad; Kennedy, Bosa, Ciudad Bolívar, Rafael Uribe Uribe, Usaquén y Mártires son las localidades que más presentan inseguridad con homicidios y hurto a personas.

Este 16 de septiembre del 2021, llegarán 500 policías a la capital del país para reforzar la seguridad, 100 de ellos serán para inteligencia, 400 de ellos para investigación judicial y en diciembre llegarán mil para vigilancia y control.


Temas relacionados

montañista

Hallan sin vida a Jeferson Ramírez, el montañista de Manizales desaparecido en el Nevado del Tolima

Los organismos de socorro esperan llevar a cabo la extracción del cuerpo en la mañana de este sábado.2
Tras intensas labores, el viernes en la tarde se confirmó la lamentable noticia del hallazgo del cuerpo sin vida de Jeferson.



Personería de Briceño interpone tutela contra la Presidencia por vulnerar derechos de desplazados

Dentro del proceso, también se vinculó a la Alcaldía de Briceño, la Gobernación de Antioquia, con el fin de que se pronuncien sobre la tutela en un término de tres días hábiles.

La Embajada de EEUU en Bogotá pide a Petro "dejar de ser indulgente" con narcotraficantes

La administración Trump incluyó al presidente Petro en la denominada 'Lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.