María Fernanda Cabal dice que acusación de compra de votos busca afectar su reputación

La senadora del Centro Democrático se refirió al escándalo de compra de votos.
María Fernanda Cabal, congresista
La senadora María Fernanda Cabal recibió amenazas. Crédito: Colprensa

El pasado 19 de septiembre el juez 27 de control de garantías de Bogotá decidió enviar a la cárcel Modelo a John Rafael Garzón y Julián Alberto Gutiérrez, dos funcionarios del Distrito que habrían pedido votos para la campaña de la senadora María Fernanda Cabal en las pasadas elecciones legislativas.

Desde ese momento empezó una fuerte polémica ya que la Fiscalía indicó que los dos funcionarios de la Secretaría de Integración Social obligaban a profesoras de jardines infantiles de la localidad de Kennedy a llenar planillas para votar por el candidato a la Cámara, Diego Caro, y la senadora María Fernanda Cabal, ofreciéndoles dinero.

El ente investigador señaló que los funcionarios condicionaban los contratos. “Si no votaban por ellos les decían que no les renovarían los contratos”, señaló el delegado del ente acusador. Debido a esto les imputó los delitos de constreñimiento y corrupción al sufragante.

Lea también: A la cárcel funcionarios del Distrito por comprar votos para María Fernanda Cabal

Frente a esto, la senadora Cabal indicó que la situación es una persecución política en su contra y que a lo largo de su carrera, los intereses nunca han estado de por medio.

“La acusación mediática, que no judicial, que hoy se esgrime contra mí, es un instrumento para afectar mi reputación a sabiendas que hago política en defensa de causas y no de intereses politiqueros”, afirmó Cabal.

La congresista también enfatizó en que las acusaciones en su contra son una completa “estupidez”.

“Si se cruza la frontera de aquello que los medios y la izquierda empoderada consideran políticamente incorrecto, hay que enfrentar la avalancha apabullante. Mi campaña fue una emocionante aventura con la que logré un triunfo de 38.000 votos de opinión, por los que hoy estoy en el Senado. Opinión pura y dura; construida con mi trabajo en todo el país”, señaló la congresista.

Asimismo, Cabal indicó que seguirá defendiendo su nombre y le indicó al Fiscal General de la Nación, Néstor Humberto Martínez, que aclare los señalamientos de la entidad en contra de ella.

En medio del debate político, muchos han cuestionado la actuación de la senadora del Centro Democrático. Una de ellas fue la excandidata vicepresidencial, Claudia López quien comparó a Cabal con Aida Merlano, hoy en la cárcel por corrupción electoral.

Le puede interesar: Claudia López compara a María Fernanda Cabal con Aida Merlano por presunta compra de votos

"Así que María Fernanda Cabal resultó la Aida Merlano del Centro Democratico. Como para cuando la Fiscalía le dará el mismo tratamiento?”, se preguntó la excongresista. Cabal está en libertad y Merlano en prisión, razón por la cual Claudia López se preguntó cuándo habrá el mismo tratamiento del ente acusador en estos casos.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.