María Fernanda Cabal y su duro mensaje sobre padre que asesinó a niño en Melgar: “no merece vivir”

La senadora afirmó que el padre del menor merece pena de muerte.
María Fernanda Cabal
Crédito: Prensa Centro Democrático

Colombia no sale del asombro por el terrible asesinato del pequeño Gabriel Esteban Cubillos, a manos de su propio padre, en una habitación de un hotel en Melgar, Tolima.

El crimen y la manera cómo se perpetró, generó que varias personalidades se pronunciaran al respecto, entre ellas, la senadora del Centro Democrático, María Fernanda Cabal.

La parlamentaria se refirió a la pena de muerte y dijo que en este caso hubiera sido “lo primero”, sin embargo, este proyecto de ley fue declarado inconstitucional.

Le puede interesar:Las cuentas del Gobierno para la aprobación de la Reforma Tributaria en el Congreso

“Si en Colombia hubiera pena de muerte, eso sería lo primero, ese tipo no merece vivir porque ese tipo no es un ser humano, es un salvaje”, sostuvo la congresista en diálogo con la Revista Semana.

De igual manera se cuestionó, quién asesina a su propio hijo, para hacerle daño a una tercera persona.

“Quien asesina a su propio hijo, para hacerle daño a su mujer -que lo dejó por cualquier circunstancia- es porque es una persona degradada, es una persona que, de verdad, si hubiera pena de muerte merece ir al paredón”, añadió.

Cabe recordar que, en septiembre del año 2021, el Congreso de la República aprobó la ley conocida como Gilma Jiménez, pero la Corte Constitucional, en sala plena, declaró inconstitucional la posibilidad de aplicar la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños y adolescentes, con seis votos a favor y tres en contra.

Lea también: Marelen Castillo habló sobre el polémico audio con Rodolfo Hernández: “Es irrelevante”

El alto tribunal consideró que esa pena “configura un retroceso en materia de humanización, en la política criminal y en la garantía de la resocialización de las personas condenadas”.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.