"Presidente Trump, somos sus vecinos y lo más importante es ser aliados": María Fernanda Cabal

La congresista por el partido Centro Democrático se refirió a su postura sobre una intervención militar en Venezuela, de cara a la posesión de Donald Trump.
María Fernanda Cabal
La senadora María Fernanda Cabal asistirá a la posesión presidencial de Donald Trump en el Capitolio de Estados Unidos, fortaleciendo relaciones bilaterales y cooperación entre América Latina y Estados Unidos. Crédito: Colprensa

La senadora del Centro Democrático y precandidata presidencial, María Fernanda Cabal, asistirá este lunes 20 de enero a la posesión presidencial de Donald Trump en el Capitolio de Estados Unidos, donde compartirá escenario con líderes como el presidente de Argentina, Javier Milei, y otras figuras políticas destacadas. En declaraciones a La FM de RCN, Cabal reafirmó su compromiso con el fortalecimiento de las relaciones bilaterales y destacó la importancia de la cooperación entre América Latina y Estados Unidos.

Cabal explicó que su vínculo con el ámbito conservador estadounidense se remonta a más de una década: “Llevo 13 años viajando al CPAC, al Congreso Conservador de Washington. Es algo con lo que me conecto emocionalmente. Siento que el sentido común en la política es lo que ha hecho falta para enfrentar todo este progresismo, esta idiotez colectiva que terminó destruyendo los cimientos de la democracia con la excusa de las causas justas.”

Le puede interesar: Presidente Petro destaca la libertad de activista colombiano retenido en Venezuela

La senadora también adelantó que participará en un almuerzo privado organizado por el Center for a Secure Free Society, donde discutirá temas de seguridad junto a líderes como Eduardo Bolsonaro, el expresidente paraguayo Horacio Cartes y el equipo de Javier Milei. “Va a ser un momento de interacción muy importante que hemos vivido antes en CPAC Washington y CPAC Latinoamérica”, señaló.

Respecto a la relación entre América Latina y Estados Unidos, Cabal enfatizó la necesidad de promover el comercio y la cooperación tecnológica. “Le diría al presidente Trump: ‘Somos sus vecinos, cómprenos nuestros productos. Ayúdenos con la fuerza pública para evitar que esa ayuda se desmantele por las distancias con el gobierno de Petro, porque terminará afectando la libertad de todos’”.

Asimismo, criticó la postura de organismos internacionales ante la crisis en Venezuela y expresó su apoyo a una intervención militar que garantice la libertad de ese país. “Occidente se volvió cobarde. Ya no defiende las libertades. Yo estoy de acuerdo con una propuesta donde la intervención militar significa libertad de un pueblo que votó por eso”.

Le puede interesar: Abogado sostiene que Petro podría ser sancionado, a diferencia de Samper: "Sí debe pasar algo"

Finalmente, la senadora subrayó la importancia de renegociar el TLC entre Colombia y Estados Unidos para eliminar barreras comerciales que afectan a los productores nacionales: “No es posible que un país con ventajas comparativas como el nuestro enfrente barreras sanitarias, fitosanitarias y ambientales que ponen en riesgo a miles de campesinos”.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.