María del Rosario Guerra sale en defensa de Ernesto Macías

La congresista aseguró que lo hecho por el presidente del Senado fue recordar hechos.

La senadora María del Rosario Guerra, integrante del Centro Democrático y compañera de colectividad de Ernesto Macías, salió en su defensa. La congresista habló de la polémica que suscitó el discurso en Bogotá de este último en el marco de la posesión de Iván Duque, nuevo presidente de Colombia.


De acuerdo con María del Rosario Guerra, lo que hizo Ernesto Macías fue "presentarle a los colombianos la situación", al tiempo que señaló que al presidente, Iván Duque, le toca superar lo expuesto por su compañero Macías. "Claramente vemos que el presidente del Congreso plantea hechos contundentes. Resalta los grandes retos que tiene el Ejecutivo", dijo. "No podemos olvidar cómo se recibe ese nuevo gobierno, con una deuda pública altya, con un aumento significativo en términos de seguridad, de robo, de extorsión, de hurto. Es que aquí no se nos puede olvidar cómo se recibe el país", dijo.

Respecto a por qué Ernesto Macías recurrió a un tono revanchista, no futurista, María del Rosario Guerra señaló que "con la intervención del presidente del Senado no hay ninguna lavada de manos y estaba presentándole a los colombianos la situación".

El presidente del Congreso, Ernesto Macías, fue objeto de críticas políticas por cuenta de su discurso revanchista con la administración de Juan Manuel Santos, en el marco de la posesión del mandatario Iván Duque, en la Plaza de Bolívar de Bogotá.

"El expresidente Juan Manuel Santos, desde finales de 2010, abandonó la política de Seguridad Democrática y hoy entrega el país inmerso en una nueva guerra que a la fecha deja más de 300 dirigentes cívicos y comunales asesinados, solamente en los dos últimos años. Hoy, presidente Duque, recibe Usted un país, atemorizado porque regresaron los crímenes a uniformados de la Fuerza Pública, reaparecieron los secuestros, y creció la extorsión, la cual aumentó solo en el año 2017, en el 295%, frente al año 2010", señaló Macías.

Y agregó: "Hoy recibe Usted un país, con un sector agropecuario padeciendo la más grave crisis de su historia. Durante el gobierno del expresidente Santos se firmaron cantidad de actas de compromiso con los agricultores, pero no les cumplió, dejando una deuda enorme con el campo colombiano. La disminución en el presupuesto oficial para el sector agropecuario, ha sido superior al 33% en los últimos cuatro años".

Vea aquí el discurso completo de Ernesto Macías, presidente del Congreso

Escuche los argumentos de la senadora María del Rosario Guerra


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.