María Claudia Lacouture y su balance de los seis años del TLC con Estados Unidos

La Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia) presentó un balance del acuerdo comercial.
María-Claudia-Lacouture.jpg
María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana / Foto de Colprensa

El 62,3 % de los exportadores colombianos ve de forma positiva el Tratado de Libre Comercio (TLC) con Estados Unidos, mientras que un 30,4 % considera que su efecto ha sido "irrelevante", según un estudio difundido por la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia).

Seis años después de la entrada en vigencia del tratado en 2012, la presidenta de la Cámara, María Claudia Lacouture, valoró en la presentación del informe en Bogotá que el TLC "ha tenido resultados positivos pero también muestra unos retos para que los empresarios lo aprovechen".

"Aquél que ha entrado a hacer innovación" y a adaptarse a las "regulaciones" necesarias "está teniendo resultados positivos", agregó la directiva. Según el informe, los importadores que consideran provechoso el TLC son el 64,1 %, mientras que los que lo ven irrelevante son el 28,1 %.

Entre los impactos analizados por la Amcham Colombia, Lacouture destacó la menor "dependencia del sector minero-energético" en las exportaciones, ya que en 2012 este tipo de productos que se vendían en EE.UU representaban el 84 % del total, mientras que en 2017 la proporción disminuyó hasta el 62 %.

La Cámara concluyó que los sectores con más oportunidades de crecimiento gracias al tratado son el agropecuario, la hostelería y el turismo, así como y el sector de la informática y las tecnologías.

La directora del organismo recordó que el TLC se empezó a aplicar en un contexto internacional desfavorable, especialmente por culpa de la caída de los precios del petróleo, pero aseguró que "a pesar" de eso, los resultados de las exportaciones al país norteamericano "han sido mejores" respecto a las del resto del mundo.

Lacouture interpretó que entre los empresarios que no ven ni positivo ni negativo la implementación del TLC, alrededor de un 30 %, "no conocen las bondades específicas y técnicas" de éste.

Además, agregó que "Colombia tiene una cultura exportadora muy limitada", algo que sucede más allá del tratado. El estudio también concluye que el 46,6 % de los comerciantes cree que el país tiene "suficiente oferta exportable en términos de cantidad y variedad para exportar sus ventas" a Estados Unidos, mientras que el 24,2 % la considera insuficiente.

Para la Amcham Colombia eso muestra un "bajo nivel de autocrítica y de innovación". El sondeo se realizó con entrevistas a líderes de 120 empresas de diferentes tamaños y sectores, tanto afiliados como no a la Cámara. AmCham Colombia agrupa a cerca de mil empresas tanto colombianas como de Estados Unidos con presencia o negocios en los dos países.

Escuche a María Claudia Lacouture, presidenta de la Cámara de Comercio Colombo Americana (AmCham Colombia)


Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico