Luis Fernando Velasco responde a Olmedo López: "No intentaré manipular a la prensa para presionarla"

"Olmedo López intenta hacerme el debate mediático para conocer las pruebas que tengo y que lo llevarán a una condena".
Luis Fernando Velasco
Luis Fernando Velasco Crédito: Camila Díaz - RCN Radio

El exministro del Interior Luis Fernando Velasco se pronunció sobre las declaraciones realizadas por Olmedo López, exdirector de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (UNGRD), quien lo acusó de negociar contratos por 80.000 millones de pesos para asegurar votos en el Congreso a favor de la reforma a la salud.

Caso UNGRD: $80.000 millones en contratos habrían sido para compra de votos

A través de su cuenta en X, Velasco afirmó haber denunciado anteriormente a López por injuria, calumnia y fraude procesal, argumentando que estas acusaciones forman parte de una estrategia para obtener beneficios judiciales. Asimismo, señaló que López intenta generar un debate mediático para obtener información sobre las pruebas que lo incriminan. “Él intenta hacerme el debate mediático para conocer las pruebas que tengo y que lo llevarán a una condena y a la pérdida de beneficios que negoció con la Fiscalía”, afirmó.

Velasco subrayó que no responderá públicamente a las acusaciones ni a las especulaciones difundidas en redes sociales. “Por respeto a la justicia, a magistrados, jueces y fiscales, y por principios, debo callar. Solo hablaré en escenarios judiciales y no intentaré manipular a la prensa para presionarla. Pacientemente aguantaré esta campaña y no responderé a trinos que con odio replican mil mentiras”, agregó.

Olmedo López, exdirector de la UNGRD, se ha convertido en un testigo clave en la investigación sobre presuntos casos de corrupción en esta entidad. Su testimonio ha implicado a nueve congresistas y altos funcionarios, entre ellos el exministro del Interior, Luis Fernando Velasco.

En un interrogatorio de más de nueve horas ante el magistrado Francisco Farfán, revelado por Semana, López declaró que Velasco habría participado en acuerdos para facilitar la aprobación de reformas gubernamentales mediante la asignación de contratos.

Según López, el exministro expresó: “Estoy negociando, dijo el doctor Velasco, ministro del Interior, para sacar adelante en la Comisión, no dijo cuál, la reforma y que pase la reforma a la salud. Me están pidiendo en contratación 80.000 millones de pesos para los congresistas. Yo arranqué la oferta en 35.000. Voy a ver cuánto logro negociar con ellos”.

Esta declaración vincula el caso a miembros de la Comisión Primera del Senado, donde se tramitan reformas clave. López también señaló al senador Julio Elías Chagüí como parte del esquema.

UNGRD: Asesora de MinHacienda revela existencia de “matriz” sobre contratos y políticos

Según el exdirector, Velasco ordenó cumplir un acuerdo con congresistas liderados por Chagüí tras un 'cónclave' celebrado el 4 de diciembre de 2023.

Otro implicado es Carlos Ramón González, exdirector del Departamento Administrativo de la Presidencia (Dapre). López aseguró que González ordenó destinar 4.000 millones de pesos en efectivo como parte de un acuerdo que favorecía a los entonces presidentes del Senado y la Cámara, Iván Name y Andrés Calle.

Este desembolso, calificado como una “cuota inicial”, se realizó en un contexto electoral en el que familiares de Name y Calle buscaban cargos en las elecciones regionales de octubre de 2023. Según López, el monto total del acuerdo ascendía a 70.000 millones de pesos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.