Los verdes de Antanas Mockus, en contra de Jesús Santrich en el Congreso

Pese a ser defensores de la paz, en ese partido protestaron por su llegada al Capitolio Nacional.
Así fue la protesta de la Alianza Verde contra la presencia de Jesús Santrich en la Cámara.
Crédito: Cortesía

Si hay un tema que haya levantado una intensa polémica en el país es el caso de Jesús Santrich, relacionado con actividades de narcotráfico tras la firma del Acuerdo de Paz (1 de diciembre de 2016).

Luego de haber sido liberado –por orden de la Corte Suprema de Justicia– y posesionarse oficialmente como representante a la Cámara, una intensa polémica se desató en el Capitolio Nacional. El miércoles, como desde hace muchos años no se presentaba, se puso en marcha una fuerte protesta entre congresistas de la bancada de gobierno y de oposición.

Le puede interesar: Jennifer Arias y el caso por el que no soportó compartir sesión con Jesús Santrich

Tanto en la sesión de la Comisión Séptima como la plenaria de la Cámara, Jesús Santrich fue recibido con protestas que incluyeron pancartas en contra de su presencia en el legislativo. “Fuera Santrich” o “Paz sí, Santrich no”, eran algunos de esos carteles.

Sorprendió entonces que la Alianza Verde, partido opositor al gobierno de Iván Duque, mostrara su profundo malestar por la llegada del exguerrillero al Congreso.

Así fue entonces como los discípulos del senador Antanas Mockus, máximo líder de los verdes, insistieron en que aunque defienden la paz no pueden estar de acuerdo con la llegada de Jesús Santrich al Congreso.

El representante Inti Asprilla dijo que en su partido defienden el Acuerdo, pero no defienden a Santrich. “De nuestro lado no esperen ni una sola sílaba defendiendo a Santrich, pero lo daremos todo por la paz y la institucionalidad que quiere y que se creó para que en este país pare la barbarie”, aseguró.

Lea más: Protesta en la Plenaria de la Cámara por la presencia de 'Jesús Santrich'

Así fue la protesta de la Alianza Verde contra la presencia de Jesús Santrich en la Cámara.
Crédito: Cortesía
Con carteles se pronunció la Alianza Verde contra la llegada de Jesús Santrich al Congreso.
Con carteles se pronunció la Alianza Verde contra la llegada de Jesús Santrich al Congreso.Crédito: Cortesía
Así fue visto Jesús Santrich en su curul en la Cámara.
Así fue visto Jesús Santrich en su curul en la Cámara.Crédito: Cortesía

Además, en un comunicado, la Alianza Verde advirtió que Seuxis Paucias Hernández Solarte, el mismo Jesús Santrich, debe cumplir con el Acuerdo de Paz. “Debe tener la humildad de reconocer los muchos crímenes que cometieron las Farc a lo largo del conflicto armado, y a acatar de manera prudente y respetuosa de las víctimas la decisión que tome la Corte Suprema de Justicia sobre su situación jurídica”, recalcó.

En el mismo sentido, en la misiva los verdes indicaron: “Estamos convencidos de que la defensa de la paz implica exigir el cumplimiento del Acuerdo de parte de todos, tanto el Estado como las Farc”.

Aun así, la Alianza Verde aclaró que defenderá la institucionalidad y respetará “profundamente” las decisiones de la Corte Suprema de Justicia. “Es ella la que deberá establecer si Seuxis Paucias Hernández Solarte cometió un delito después del 1 de diciembre de 2016. En aras de resolver esta situación lo más pronto posible le pediremos que agilice su pronunciamiento”, añadió.

Jesús Santrich tomó posesión de su curul el pasado martes como representante a la Cámara después de que el pasado 30 de mayo recobrara la libertad tras haber permecido en presión 416 días por un pedido de extradición de EE.UU. por narcotráfico, un proceso que aún no termina.


Metrolínea

El Metro de Medellín reitera que está prohibido hacer proselitismo político en sus espacios

El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.
El Metro de Medellín reitera el mensaje a los partidos políticos y candidatos para que no utilicen su red para realizar campañas.



Alcalde de Cali anuncia la conformación de una comisión para impulsar el metro subterráneo

Para el mandatario es importante que se pueda consolidar un sistema de transporte digno para la capital vallecaucana.

Petro pidió a su equipo “ser más radical” en la fase final de su Gobierno

El mandatario aseguró que considera que podrían estar ante “un fracaso” en algunos temas, como la transición energética.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo