Los ministros de Iván Duque

Algunos nombres ya fueron confirmados directamente por el presidente electo.
Iván Duque
Iván Duque, presidente de Colombia. Crédito: Colprensa

A pocas semanas de que se lleve a cabo la posesión de Iván Duque como nuevo Presidente de la República, se han ido conociendo algunos nombres de las personas que conformarán su gabinete ministerial.

Duque ha confirmado poco a poco los integrantes de su equipo de gobierno. El mandatario electo ha dicho que quiere un gabinete joven y con una amplia participación de mujeres.

Los confirmados hasta el momento son:

Ministra del Interior: Nancy Patricia Gutiérrez.

Ministro de Hacienda: Alberto Carrasquilla

Ministro de Vivienda: Jhonatan Malagón

Ministro de Salud: Juan Pablo Uribe

Ministro de Agricultura: Andrés Valencia

Director de Planeación Nacional: Gloria Alonso

Aunque Iván Duque no ha hecho más anuncios oficiales, conocimos los nombres de quienes integrarían la lista de definitiva de ministros:

Ministro de Transporte: Ángela María Orozco

Ministro de Defensa: Guillermo Botero

Ministra de Cultura: Alicia Arango

Ministra de Educación: María Victoria Angulo

Ministro de Ambiente : Ricardo Lozano

Ministra de Minas y Energía: Eva María Uribe

Ministerio de las TIC: Cristian Lizcano o Juan Daniel Oviedo

Ministra de Comercio Exterior: Nubia Stella Martínez

Ministra de Justicia: Gloria María Borrero (También suena Rafael Nieto)

Ministro de Relaciones Exteriores: Carlos Holmes Trujillo

Ministro de Trabajo: por definir.

Secretario General de Presidencia: Jorge Mario Eastman

Secretaria Jurídica de Presidencia: Clara María González

Embajadora en Francia: Viviane Morales

Embajador ante la OEA: Alejandro Ordoñez

Se espera que en el transcurso de los próximos días, el presidente Iván Duque confirme los nombres completos de todas las personas que integrarán su gabinete.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.