A los golpes casi terminan magistrados del Consejo Nacional Electoral

El caso de la observadora electoral internacional, expulsada del proceso, desató el altercado.
Consejo Nacional Electoral
Consejo Nacional Electoral Crédito: Colprensa

Una fuerte discusión que por poco termina "a los puños" se dio en la sala plena del Consejo Nacional Electoral (CNE), durante el debate del caso de la observadora internacional a quien le fue retirada su credencial por expresar su apoyo al candidato Gustavo Petro.

Los protagonistas de la disputa fueron Pablo Cruz, vocero de paz del partido Farc (quien tiene asiento con voz pero sin voto en el CNE) y el magistrado Emiliano Rivera, del partido Liberal.

En la votación que definía la cancelación de la credencial de la observadora electoral de la Unión Europea Lorena Ruiz-Huerta, no se habían alcanzado los votos para que se diera la decisión.

Trascendió que el miembro de voces de paz, al parecer, hizo un gesto de burla que motivó la reacción del magistrado Emiliano Rivera.

Rivera le contestó a Cruz que está impedido para votar en temas que tienen que ver con las Farc, porque un familiar suyo fue asesinado por esa guerrilla desmovilizada y le pidió respeto.

Por su parte, Pablo Cruz le manifestó que un militar le había asesinado a hermano.

Rivera le exigió respeto, ya en tono airado. Se presentó un fuerte cruce de palabras que generó el ánimo de irse a los puños.

Los demás magistrados intervinieron para separarlos y evitar altercados más fuertes.

Ambos miembros del Consejo Nacional Electoral no se quisieron referir a la discusión de la noche del jueves en sala plena, en la que también se definía la posibilidad de la realización de un debate presidencial en los canales públicos de televisión antes de las elecciones de segunda vuelta.


Temas relacionados

CNE
Narcotráfico

Petro revela que cultivos de hoja de coca aumentaron 3% en 2024

El mandatario se anticipó a la publicación oficial de la cifra anual que cada año presenta la UNODC.
Semillero de coca en el Catatumbo



Daniel Quintero no inscribe su candidatura presidencial y sigue su pelea con la Registraduría

La autoridad electoral le envió al CNE el caso del exalcalde, quien se retiró de la consulta del Pacto Histórico.

MinSalud denuncia ‘operación tortuga’ en trámite de la reforma a la salud en el Senado

Según el ministro de Salud, no se ha visto un trámite expedito de la iniciativa e indicó que le genera preocupación.

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico