Los diplomáticos argentinos que serán expulsados de Colombia

Para Colombia, las declaraciones de MIlei han deteriorado la confianza.
Bandera de Argentina
El Gobierno argentino logra aprobar la Ley Bases en una jornada crucial en el Senado, con el voto decisivo de la vicepresidenta Villarruel. Crédito: Pixabay

La crisis diplomática entre Colombia y Argentina escaló a tal punto que el Gobierno del presidente Gustavo Petro tomó la decisión de expulsar a todos los diplomáticos acreditados en el país, como medida de protesta por las declaraciones de Javier Milei.

En las últimas horas la Cancillería colombiana señaló que "repudia declaraciones hechas por el Señor Javier Milei, Presidente de Argentina, en una entrevista al canal CNN en las que se expresa de forma denigrante en contra del primer Mandatario de los colombianos, el respetado señor Gustavo Petro”.

Las declaraciones de Milei llegaron cuando Colombia mantiene consultas a su embajador, Camilo Romero, determinación que se mantendrá por ahora y hasta tanto no se normalicen las relaciones bilaterales.

Lea también: Gobierno colombiano exige una disculpa de Milei: "Argentina es mucho más que tus bravuconadas"

El cruce de mensajes partió luego de que el presidente de Argentina, Javier Milei, arremetiera contra su homólogo colombiano, Gustavo Petro, a quien llamó "terrorista" en una reciente entrevista con el periodista Andrés Oppenheimer, programada para ser transmitida el domingo 31 de marzo en CNN.

Para Colombia dichas declaraciones “han deteriorado la confianza de nuestra nación, además de ofender la dignidad del presidente Petro, quien fue elegido de manera democrática", dijo la Cancillería este miércoles.

Con la determinación de Colombia de expulsar a los diplomáticos acreditados en Colombia, se espera que el primero en confirmar su salida sea el actual embajador argentino, Gustavo Alejandro Dzugala, quien se encuentra acreditado en el país desde 2021 y nombrado por el expresidente Alberto Fernández.

Lea también: Gobierno de Argentina pide a Colombia que diferencias ideológicas no afecten la relación

La lista es extensa y abarca todas las secciones de la sede diplomática argentina en Colombia, pero la encabeza la cabeza de la sección consular, María Belén Pires; jefe de Cancillería, Rafael Alberto Patrignani; la oficina de Cultura, Educación y Cooperación Judicial Federico Romero Pintos y de Defensa, Militar, Naval y Aeronáutica, Gerardo Banegas.

La lista también está compuesta por la oficina de Política Multilateral, Melissa Viola y en la Administrativa, María Florencia Moreno; Económica, Comercial y Turismo, Natalia Melina Gajst; en la sección Política, Pedro López Godoy.


Ministerio de Justicia

Petro aceptó la renuncia de Eduardo Montealegre como ministro de Justicia y nombró a Augusto Ocampo en su reemplazo

La dimisión se presentó un día después de que anunciara un proyecto de ley para convocar una Asamblea Constituyente.
Eduardo Montealegre



La consulta del Pacto Histórico encamina a Iván Cepeda al 'Frente Amplio' para las elecciones de 2026

A pesar de los líos jurídicos que se avecinan para las elecciones de la izquierda, el oficialismo espera medirse en otra consulta.

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.