Los conservadores rebeldes que se opusieron al último proyecto para implementar la paz

Aunque el Partido Conservador por casi 8 años acompañó al gobierno Santos en todas sus políticas de paz, un grupo de senadores no respaldó el proyecto de las Circunscripciones Especiales de Paz.
Hernán-Andrade.-Colprensa-Luisa-González..jpg
Hernán Andrade / Colprensa.
...

El Partido Conservador en general respaldó las políticas del presidente Juan Manuel Santos durante los casi 8 años de mandato. Al margen de unas breves discrepancias, en general acompañó en todos los proyectos al Gobierno, incluidas las iniciativas de la paz.

Por eso sorprendió que el jueves en la última decisión clave para implementar el Acuerdo de Paz con las Farc, un grupo de senadores ‘azules’ se declararan en rebelión y no acompañaran la conciliación del proyecto que establecía la creación de 16 Circunscripciones Especiales de Paz.

Lo paradójico es que los congresistas conservadores, que en su mayoría acompañaron la aprobación de la iniciativa, no acompañaron la conciliación, un procedimiento que simplemente trata de armonizar lo aprobado entre el Senado y la Cámara de Representantes, algo que típicamente es un trámite simple y sencillo que no representa mayores líos.

Ahí entonces aparecieron los nombres de Hernán Andrade Serrano, presidente del Partido. También Juan Diego Gómez, Sammy Mereg, Juan Manuel Corzo, Jorge Hernando Pedraza y Nidia Marcela Osorio. Todos ellos en el pasado acompañaron al gobierno en sus políticas. De hecho, algunos buscaron el respaldo de la Casa de Nariño a la hora de ser elegidos en las mesas directivas del Senado de la República.

A propósito del debate nacional, hoy cobran vigencia las palabras de la senadora Claudia López Hernández, quien en la plenaria del miércoles acusó a los conservadores de estar en una “presión y chantaje por mermelada” a cambio de su voto por la conciliación. (Lea: Duro rifirrafe entre Claudia López y Hernán Andrade por Circunscripciones de Paz)

Si alguien no tiene autoridad moral para darme ninguna lección es usted senador Andrade. Usted que está investigado por robarse la plata de Cajanal y financiar su campaña, y usted que está investigado por el Cartel de la Toga. No venga aquí a darme lecciones por decir lo obvio, que hay presión y chantaje por mermelada; no traten de tapar el sol con un dedo”

Al respecto, el ministro del Interior, Guillermo Rivera, sin mencionar a nadie en específico, arremetió contra los congresistas de algunas casas políticas.

Creen que las curules en el Congreso con una herencia familiar, que son un asunto de castas políticas y les han impedido a otros sectores, a otros liderazgos que puedan llegar al Congreso”.

Lo cierto es que ahora el balón está en la ‘cancha’ del Consejo de Estado y la Corte Constitucional que son quienes tendrán que dirimir el conflicto por la aprobación y el trámite de la reforma que crea 16 Circunscripciones de Paz.


Coalición

Expresidente Gaviria se reunirá con Uribe para discutir la creación de una coalición opositora

"Se percibe un paralelismo preocupante: el gobierno hacía todas las concesiones con las guerrillas de las Farc", dijo Gaviria
Expresidente César Gaviria



¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia?

¿Por qué Juan Guillermo Cuadrado no volvió a ser convocado en la Selección Colombia

“A Europa le tomó cien años; a Colombia le tomará treinta”: Presidente de Banco Popular lanza alarma sobre el envejecimiento acelerado en el país

Tercera edad

“Mi abuelo casi llora cuando me escuchó cantar una de sus canciones”: nieta de Vicente Fernández

Camila Fernández

🔴EN VIVO | Finaliza Ecuador vs. Colombia por la Liga de Naciones Femenina: Ganó Colombia 2-1 en la altura de Quito

Daniel Montoya

🛑 Huracán Melissa EN VIVO: Recorrido y minuto a minuto este martes 28 de octubre de 2025

Huracán Melissa: recorrido de este martes 28 de octubre de 2025.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?