Breadcrumb node

Los cinco decretos que expediría Mauricio Cárdenas si llega a la presidencia en 2026

El exministro de Hacienda y precandidato, Mauricio Cárdenas, anuncia los cinco decretos que firmaría al lograr la presidencia en 2026.

Publicado:
Actualizado:
Jueves, Julio 10, 2025 - 13:30
Exministro Mauricio Cárdenas inscribe su movimiento por firmas 'Avanza Colombia' de cara a las elecciones presidenciales de 2026
Ante la Registraduría se inscribió el movimiento ciudadano de Mauricio Cárdenas, 'Avanza Colombia'.
RCN Radio | Víctor Castro Gómez

El precandidato presidencial, Mauricio Cárdenas, anunció los primeros cinco decretos que expediría si llega a la presidencia de la República durante los comicios que se desarrollarán en 2026. 

De acuerdo con Cárdenas, el primer decreto que firmaría sería para la implementación del ‘fracking responsable’ en el país, es decir “adoptar las técnicas que nos permitan producir más petróleo y más gas para que Colombia deje de importar el gas que nos está costando tanto hoy en día”. 

Lea también: Así fue el proceso de adjudicación del contrato a Thomas Greg para la logística de las elecciones

El segundo decreto estaría relacionado con la llamada ‘paz total’ que ha implementado el actual gobierno. “Se revoca la suspensión de órdenes de captura a los cabecillas de los grupos armados organizados que hoy están negociando la ‘Paz Total’ y se levantan todas las mesas de negociación de la ‘paz total’”, aseguró Cárdenas. 

El exministro aseguró que la tercera sanción revocaría todos los ceses el fuego que hay vigentes en Colombia y “se le da la orden a la fuerza pública de ocupar todo el territorio y se hace un traslado presupuestal para que pueda llevar a cabo esa misión”. 

En su primer día de mandato, asegura que “se eliminan las partidas presupuestales por medio de las cuales se está contratando el empleo militante, las órdenes de prestación de servicios, que son las órdenes con las cuales el gobierno de Gustavo Petro busca comprometer electoralmente a los colombianos, ofreciéndoles un puesto, un contrato, a cambio del voto”. 

En quinto lugar, tocaría la salud y las intervenciones que se han realizado a las EPS durante los últimos años. “Se reversan las decisiones arbitrarias de intervención y liquidación de las entidades de aseguramiento en el sector de la salud, de las EPS”, sostuvo. 

Le puede interesar: Desde este fin de semana subirá el pago de los recargos dominicales y festivos: MinTrabajo

Listado con el que el precandidato de Avanza Colombia busca captar la atención de los ciudadanos, en el marco de su correría por el país donde mantiene la recolección de firmas para avalar su campaña a la Casa de Nariño. 

Fuente:
Sistema Integrado de Información