Mauricio Lizcano se defiende por haber sido parte del gobierno Petro: "No estoy arrepentido"
Mauricio Lizcano, exministro y candidato presidencial, aseguró que no se arrepiente de haber hecho parte del gobierno Petro y defendió su gestión en tecnología.

En entrevista con Tribuna RCN, una alianza de La FM, Noticias RCN, La República, Radio Uno y Alerta Bogotá, el exministro TIC y actual candidato presidencial por el movimiento Firmes con Lizcano, Colombianismo, Mauricio Lizcano se refirió a su paso por el gobierno de Gustavo Petro y respondió si se arrepiente de haberlo apoyado para llegar al poder en 2022.
“Mi respuesta no es que estoy arrepentido, esa no es mi respuesta. Es que en el país que soñamos, tomamos la decisión correcta en ese momento”, aseguró Lizcano, luego de ser cuestionado por su cercanía inicial con el mandatario. Aunque dejó claro que hoy tiene profundas diferencias con el rumbo que tomó el Gobierno, defendió su decisión en contexto: “Era un país de estallido social, donde Duque lo había hecho muy mal, y donde Rodolfo Hernández era la otra opción. No creo que hubiera sido mejor de lo que hay hoy”.
Le puede interesar: Relación entre Colombia y EE. UU. se fortalece tras superar crisis diplomática: embajador García-Peña
El exministro también explicó su participación en el Ejecutivo: “Yo hice parte en un tema muy puntual, que era el de tecnología. Me formé en Harvard y en el MIT para eso. Conecté tres millones de hogares, llevé el 5G, formé a un millón de colombianos. Los resultados míos como ministro, no tengan duda”.
Frente a las críticas por hablar en contra de un gobierno del que hizo parte, respondió con firmeza: “Muchas veces manifestamos nuestra inconformidad con el proceso de paz total, lo dijimos en el Consejo de Ministros. Testigos, Juan Fernando Cristo y yo. El proceso de paz total es un desastre, presidente, no va bien. Y lo dijimos por lo menos en tres ocasiones”.
Lizcano fue claro al expresar que, si llega a la presidencia, eliminará el enfoque actual de paz total. “No tiraría las llaves de la paz al fondo del mar, pero la reordenaría. Donde haya autoridad del Estado, negociaciones claras y no ceses al fuego sin verificación”.
Le puede interesar: Embajador de EE. UU. llega a Medellín tras tensión diplomática
Sobre las recientes declaraciones del presidente Petro, quien ha puesto en duda la transparencia de las elecciones de 2026, Lizcano fue enfático: “Colombia tiene uno de los sistemas electorales más confiables de América Latina. La Registraduría es independiente. Es la misma que eligió a Petro senador y presidente. Poner un manto de duda sobre ella es otra bomba que le ponen a las instituciones”.
Finalmente, calificó al actual gobierno como “soñador”, pero insistió en que “hay tres temas en deuda: la seguridad, la reforma a la salud y la división del país”. Aunque se distancia del gobierno Petro, Lizcano no reniega de su pasado: “Seguramente si uno hubiera sabido muchas de las cosas que están pasando, no hubiera tomado ciertas decisiones. Pero en ese momento, fueron decisiones que respondían a un país con urgencias sociales y poca esperanza”.




