Los cambios que tendrá el proyecto de cadena perpetua para violadores

La iniciativa logró superar su trámite en los primeros cuatro debates.
Centro penitenciario.
Centro penitenciario. Crédito: AFP.

La plenaria del Senado aprobó, en cuarto debate, el acto legislativo que crea en Colombia la figura de la cadena perpetua para violadores y asesinos de niños.

La iniciativa logró pasar la primera vuelta en el Congreso y deberá continuar su trámite en marzo del próximo año, cuando tendrá que enfrentarse a otros cuatro debates en el Senado y en la Cámara.

Debido a las preocupaciones que varios legisladores han expresado sobre esta iniciativa, el Gobierno y los ponentes se comprometieron a hacerle ajustes al proyecto.

Lea también: Esta será la nueva forma en que se repartirán las regalías en Colombia

La ministra del Interior, Nancy Patricia Gutiérrez, dijo que “es una herramienta muy importante para la protección de los niños, una iniciativa que se ha debatido en el Congreso desde hace 13 años y es la primera vez que el proyecto avanza a segunda vuelta”.

Expresó además que “hay unas discusiones en la redacción del proyecto, pero tenemos el próximo año para poderlo revisar y perfeccionar y la idea es que sea un instrumento de verdad que sirva para la protección de niños. Habrá tiempo de hacer esos ajustes el próximo año”.

Y es que el senador Roy Barreras ha manifestado una preocupación relacionada con las condenas emitidas en contra de violadores y asesinos de menores, quienes, según él, podrían verse beneficiados con la revisión de su condena a los 25 años, como lo plantea la reforma de prisión perpetua.

Consulte aquí: Congreso tendrá sesiones extra para tramitar tres proyectos de ley

“Esta cadena perpetua es una rebaja de penas para Uribe Noguera y para Garavito porque tendrá revisión a los 25 años y esa misma puede significar que el juez decida que pueden salir. En aras de castigar a los más severos criminales, a los más crueles, le están abriendo una puerta de salida a los peores criminales y eso, señores ponentes, deben corregirlo”, manifestó.

Ponentes, como el senador Miguel Ángel Pinto, afirmaron que también introducirán una serie de precisiones en el proyecto para evitar que personas que hayan cometido delitos menores como el acoso sexual, sean objeto de una posible sanción de cadena perpetua.


Consejo de Estado

Las claves de la decisión del Consejo de Estado que le tumbó el modelo de salud a Petro: habla el demandante Andrés Forero

En la entrevista con La FM, el representante Forero explicó que la decisión del Consejo de Estado busca resguardar el reglamento constitucional y la división de poderes.
Entre los cambios previstos, el decreto planteaba que los centros de atención primaria en salud fueran la puerta de entrada al sistema y la territorialización de la atención



Petro presentó el borrador de la Constituyente: ¿incumplió con el dodecálogo de promesas?

Gustavo Petro esculpió en un par de piezas de mármol diez frases que acompañarían su candidatura presidencial de 2018, ¿Cuántas de estas promesas incumplió?

Mauricio Cárdenas, David Luna y Juan Manuel Galán anuncian alianza para las elecciones presidenciales

Advierten que se trata de un acuerdo que busca derrotar a los extremos, especialmente al petrismo.

Noticiero La FM - 23 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.

“Mi niña nunca habló de cambiar su cuerpo”: padre denuncia cirugía estética no autorizada en México

Carlos Arellano denuncia cirugía estética no autorizada que terminó con la vida de su hija adolescente en Durango, México.

Robo en el Louvre: historiador analiza la sustracción de joyas de la corona francesa

Robo histórico en el Louvre: joyas de emperatrices y reinas sustraídas en un asalto de siete minutos.

“No me siento especial, lo mío fue constancia”: Samuel, el joven que obtuvo 500 en las pruebas Saber 11

Samuel, estudiante destacado del colegio rural María Medina de Cundinamarca, revela sus secretos para alcanzar un puntaje perfecto de 500 en las pruebas Saber 11. Con disciplina y constancia, este joven de 16 años comparte su pasión por la física y su sueño de convertirse en profesor universitario