Listo proyecto de reforma electoral que será presentado ante el Congreso

La Registraduría Nacional y el Consejo Electoral presentarán la iniciativa al legislativo.
Votaciones
Votaciones. Imagen de referencia. Crédito: Registraduría Nacional del Estado Civil

Está listo el texto del proyecto de ley de reforma electoral que será presentado ante el Congreso de la República esta semana y que busca modificar el antiguo Código Electoral de 1986.

El registrador Nacional, Alexander Vega, dio adelantos de lo que contiene el proyecto afirmando que será un código electoral que estará ajustado a las nuevas tecnologías.

Lea además: Uribe desata polémica al 'celebrar' elección en Senado de la viuda de Tirofijo

Este proyecto de reforma trae el voto digital a través de plataformas tecnológicas, utilizando como llave electrónica la cédula de ciudadanía que también tendrá modificaciones.

"Después de 34 años de una reforma electoral, presentaremos el nuevo código electoral que ha sido trabajado con los partidos políticos y el Consejo de Estado lo presentaremos con el Consejo Nacional Electoral", señaló el Registrador Nacional.

Esta reforma contempla el voto electrónico mixto en el cualel ciudadano podrá hacer uso del voto y tendrá de inmediato el registro.

"Tendremos la cédula electrónica y digital que será la llave a los portales digitales. Tendremos un nuevo censo electoral en Colombia donde un ciudadano podrá realizar de nuevo su inscripción al cambiar de residencia y tendrá mecanismos para atacar la trashumancia", afirmó el Registrador.

Le puede interesar: Partidos políticos ya tienen definidas sus prioridades legislativas

En otros capítulos del proyecto de ley, se establece la ampliación de la jornada electoral, hasta las 5 p.m. y el voto anticipado, en el que los ciudadanos podrán hacer uso del derecho al voto antes de la fecha de elecciones.

El registrador Vega explicó que se tendrán adelantos en ciberseguridad para salvaguardar los software y plataformas que se utilizarán durante el conteo.

Estas reformas tecnológicas se harán de manera progresiva en las siguientes elecciones ordinarias para el Congreso de la República, Presidente de la República, alcaldías, gobernaciones y elecciones locales.


Pacto Histórico

¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.
Daniel Quintero, Carolina Corcho e Iván Cepeda, precandidatos del Pacto Histórico



La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.