Listo el protocolo para sacar a los menores de edad del conflicto

En un comunicado conjunto que fue entregado hace 15 días, las dos delegaciones informaron sobre el diseño de los lineamientos para la desmovilización y resocialización de los menores de 15 años.
Archivo La FM
Crédito: La FM

Este jueves en La Habana, Cuba, la alta consejera presidencial para los Derechos Humanos, Paula Gaviria, y el defensor del Pueblo (e), Alfonso Cajiao Cabrera, presentarán a las delegaciones de paz el protocolo para la desvinculación de los menores de 15 años que están en el conflicto.

El documento empezó a ser elaborado por esas dos entidades después de que las partes instalaran, el pasado 19 de mayo, la mesa técnica que coordinará la desmovilización de esos menores de edad.

El defensor del pueblo (e), Alfonso Cajiao Cabrera, aseguró que el propósito es que los menores salgan de las filas de las Farc antes de que se firme el Acuerdo General para la Terminación del Conflicto. “Es la primera vez que antes de un acuerdo definitivo de paz se produce entrega de niños que han sido reclutados, y la importancia es capital en este sentido, es traer los niños a la sociedad a los entornos que ellos consideren para que terminen de haber niños en la guerra”.

La presentación del protocolo no implica su aplicación inmediata porque deberá ser aprobado primero por los negociadores de las dos delegaciones. Lo cierto es que la entrega del documento es el primer paso, de tres que se deben dar para cumplir con lo pactado. “Primero se desvincularán, después viene una reintegración y posteriormente unos programas especiales de atención cuando estén en la sociedad civil. Este es el primer paso en concreto y eventualmente habrá un cronograma con una información que se recaudará”, señaló Cajiao.

Aunque el funcionario no entregó más detalles por la confidencialidad del documento, fuentes del Gobierno revelaron a LA F.m. en qué consisten esas tres etapas:

1. Habrá una entrega de datos exactos por parte de las Farc para referenciar a cada menor de edad con datos reales. Se deberán suministrar referencias exactas sobre las zonas donde fueron reclutados y en donde operaron. En el caso de los menores que no se pueda establecer el número de años se implementarán métodos científicos para determinarlo y posteriormente buscar a su familia.

2. En esta etapa el Comité Internacional de la Cruz Roja jugará un importante papel para que la salida de los menores de las filas de las Farc cumpla con los protocolos humanitarios internacionales.

3. Habrá un periodo de adaptación para que los menores puedan socializarse con su familia y la comunidad de origen, razón por la cual sus identidades serán protegidas.

Como lo habían anunciado las delegaciones de paz, el pasado 15 de mayo, los menores tendrán calidad de víctimas. En ese sentido, los menores de 14 años, no serán declarados penalmente responsables. Aquellos que estén en el rango de 14 a 18 se les aplicarán los beneficios de indulto por rebelión y delitos conexos. Finalmente, sobre los menores procesados o condenados por cometer delitos no amnistiables o indultables, se estudiará su situación jurídica.

El acompañamiento lo harán la Unicef y la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), buscando garantizar el cumplimiento de los compromisos adquiridos por la partes.

Gustavo Petro

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.
Gustavo Petro arremetió contra Vicky Dávila en su discurso de la Plaza de Bolívar.



Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

Bancos en Colombia deberán bloquear las cuentas del presidente Gustavo Petro tras su inclusión en la Lista Clinton

El sistema financiero colombiano confirmó que acatará las sanciones de EE. UU. conforme a la normativa y estándares internacionales.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.