Licencia menstrual, el debate que crece en el Congreso

La idea se generó tras la presentación de un proyecto en el parlamento argentino para establecer este beneficio.
Licencia Menstrual
Crédito: Freepik.com

Varias mujeres y hombres del Congreso de la República ven con buenos ojos que se adelante el debate sobre la creación de una licencia menstrual en ámbitos laborales y estudiantiles, en Colombia.

Sin embargo, la mayoría de las congresistas ven como un obstáculo la posible discriminación laboral que se pueda presentar hacia las mujeres por la creación de una nueva licencia.

La representante a la Cámara del partido Conservador, Adriana Matiz, señaló que "en una sociedad machista como la colombiana", ese tipo de debates son bienvenidos, pero no deja de preocuparle que aún en el país se presentan dificultades en la licencia de maternidad en algunas empresas y que una nueva licencia podría empeorar la situación.

"En una sociedad machista, la menstruación siempre ha sido un tema tabú, de ahí que si queremos romper esas conductas sociales, debemos empezar por abrir el debate y tomar como ejemplo las medidas que han adoptado países como Taiwán, Reino Unido, Suecia e Italia", señaló la congresista conservadora.

"Sin embargo, esta iniciativa puede terminar convirtiéndose en un motivo de discriminación laboral, lo que generaría una grave afectación en materia de desigualdad salarial y contratación, y ampliaría aún más la brecha laboral ya existente", explicó la Representante a la Cámara.

A su turno, la representante María José Pizarro, de los sectores petristas, señala que no solo se debe debatir este tipo de proyectos, sino que se debe propender porque se cumplan derechos ya adquiridos como la licencia de maternidad y que se extienda para los contratos de prestación de servicios.

"Consideramos que el Congreso de la República debe abordar este y otros temas importantes como por ejemplo, la licencia de maternidad para las mujeres trabajadores que tienen contratos de prestación de servicios y que no se les ha garantizado la licencia de maternidad", manifestó Pizarro.

"También una propuesta que se hundió en el Congreso para que se establezca una licencia de maternidad y paternidad que se extienda bajo la declaratoria de emergencias para que, en casos como este de la pandemia, los padres que acaban de tener bebé puedan acompañarlo sin tener en riesgo sus vidas", agregó la congresista.

Los hombres en el Congreso también opinaron al respecto. El representante José Daniel López afirmó que es conveniente que se presente el debate sobre la licencia menstrual pero se deben reforzar otros derechos.

"Yo creo que este tema de licencias lo tenemos que ver con el enfoque de nivelar la cancha entre mujeres y hombres, no podemos olvidar que hoy las mujeres están siendo discriminadas laboralmente por el hecho de tener licencias más largas y el camino que proponemos es el de la ley de licencia compartida, donde aumentamos la licencia de paternidad a ocho semanas y generamos mecanismos de igualdad y flexibilidad en las licencias parentales", señaló el congresista de Cambio Radical.


Gustavo Petro

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.
Verónica Alcocer y Gustavo Petro



Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.

Petro apunta sin pruebas contra Vicky Dávila y Barbosa y habla de vínculos con “junta del narcotráfico”

El mandatario también atribuyó su inclusión en este listado a su discurso ante la ONU.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.