"El presidente del Senado quiso hacer una nueva elección": senador del Partido Liberal

El senador del Partido Liberal, Alejandro Chacón, mostró su preocupación por la repetición de la elección del nuevo magistrado en el Congreso.
Alejandro Chacón
Alejandro Chacón, senador del Partido Liberal, señaló un boicot para repetir la elección del nuevo magistrado en el Congreso de la República Crédito: Colprensa

En entrevista con La FM de RCN, Alejandro Chacón, senador del Partido Liberal, expresó su preocupación por la repetición de la votación en el Congreso de la República para elegir al próximo magistrado de la Corte Constitucional.

Los candidatos Miguel Polo y Claudia Dangond empataron al obtener un total de 50 votos. Sin embargo, el Congreso determinó repetir la votación ya que se contabilizaron dos escaños más. Por otra parte, la controversia ha puesto de manifiesto divisiones ideológicas que, según Chacón, empañan la independencia y objetividad del proceso.

"Lo primero es que uno como senador termina entristecido por la forma en que se llevan a cabo las votaciones. El Congreso debe votar por una persona que defienda la Constitución. Sin embargo, la votación se ha convertido en una cuestión de extremos, pues se ha condicionado por tendencias ideológicas, y eso es algo deprimente porque terminan por definir que un congresista es afín o no a las ideas del Gobierno", señaló.

Le puede interesar: ¿Habrá coalición? Paloma Valencia publicó una foto junto al expresidente César Gaviria

Chacón enfatizó la importancia de elegir al candidato más idóneo, dejando de lado las preferencias políticas: "La elección debe ser con base en el candidato del magistrado más idóneo para defender la Constitución y no basado en temas ideológicos", afirmó.

En cuanto a la repetición de la votación, Chacón explicó que el procedimiento está contemplado en la ley quinta del Congreso: "La ley señala que el candidato se define a suerte cuando hay un empate, y cuando hay una votación que supera el número de asistentes, esta se anula. El Congreso debe proceder a repetir la elección de acuerdo a lo que dice la ley", dijo.

El senador del Partido Liberal también hizo un llamado a reflexionar sobre el equilibrio de poderes en futuros procesos: "Se supone que el Consejo de Estado hizo un balance para elegir las mejores personas para el Congreso, pero en otros casos sabemos que el presidente también envía sus candidatos. Hay que mirar los pesos y contrapesos a futuro para dividir los ternados entre las diferentes ramas", comentó.

Finalmente, Chacón destacó la tensión que existe entre los partidos y dentro del mismo Congreso en esta elección: "Es claro que la votación estaba a favor de Claudia Dangond la semana anterior, pero se bajaron los votos y Miguel Polo terminó empatando en votos. Hoy en día la votación está más dura que nunca, es una discusión jurídica que se está dando. Sin embargo, es indudable que el presidente del Senado quiso hacer una nueva elección", concluyó.

Vea también: Anuncian medidas por posible fraude en elección de magistrado de la Corte Constitucional

Con este escenario, el Congreso se enfrenta a un reto que no solo pone a prueba su independencia, sino también su capacidad para actuar en defensa de la Constitución con la elección del nuevo magistrado, más allá de las presiones políticas e ideológicas.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.