#LeyPepeSanchez pasa a sanción presidencial

Se trata de una iniciativa que reconoce regalías a directores y guionistas audiovisuales por la reproducción de sus obras a nivel nacional e internacional.
GuionRefINGIMAGELAFM1.jpg
Ingimage (Referencia)

La Ley Pepe Sánchez, el proyecto que reconoce regalías a los directores y guionistas audiovisuales por la reproducción de sus obras, pasó a sanción presidencial tras ser aprobado en cuarto debate en la plenaria del Senado de la República.

La iniciativa, cuya autora es la congresista Clara Rojas, añade un parágrafo al artículo 98 de la Ley 23 de 1982, en el que se reconoce una remuneración para los autores audiovisuales por una comunicación pública, cada vez que sus obras sean reproducidas a nivel nacional e internacional.

"El objeto de esta ley es subir el estándar en materia de reconocimiento de derechos de autor para los directores y escritores audiovisuales colombianos, para apoyar y promover este tipo de trabajos tan importantes que impulsan el desarrollo del sector; y nos ayudan a apoyar la cultura particularmente en esta etapa de paz y posconflicto", indicó la Representante a la Cámara en un comunicado.

Rojas agregó que "se busca otorgar a todos los autores de obras cinematografías (directores/realizadores y guionistas y libretistas) el derecho a recibir una remuneración justa y equitativa por la reproducción de sus obras".

"El proyecto nació porque en la práctica cuando se ejecuta una obra cinematográfica o audiovisual, se ceden la totalidad de los derechos patrimoniales sobre la obra por parte de quienes son autores en favor del productor, perdiendo su participación económica en la reproducción de la misma", añadió.

La congresista sostuvo además que "se quiere que los escritores y directores de obras audiovisuales reciban el dinero recaudado por la reproducción de obras y que se encuentra en el exterior, el cual no ha llegado a los autores por la falta de la normatividad en el país, pues no existe posibilidad de gestionar estos cobros. Se estima que Colombia podría recaudar anualmente en el mundo unos 15 millones de euros anuales".

Gustavo Petro

"Lo que estáis matando no son narcotraficantes": Petro a Donald Trump y Marco Rubio

Petro señaló a Trump y a Rubio de mentir sobre el narcotráfico y afirmó que los verdaderos capos tienen vínculos políticos en EE.UU.
Petro afirmó que no existen pruebas de que el pescador muerto en aguas del Caribe estuviera vinculado al narcotráfico y calificó el ataque como injustificado.



Colombia entra en modo electoral: hoy inicia la inscripción de candidatos al Congreso 2026

Abren registro de aspirantes al Senado, Cámara y curules de paz para las elecciones legislativas previstas en marzo de 2026.

Estalla crisis en el Centro Democrático: Miguel Uribe Londoño denuncia “vetos y sesgos” en la elección del candidato presidencial

El exsenador aseguró que la empresa encuestadora Atlas Intel, propuesta para definir el mecanismo de selección del candidato, no garantiza transparencia ni imparcialidad.

Fusión de Neuroarquitectura, Neurociencia y Pedagogía: la revolución emocional que nace desde el aula

Modelo premiado en Canadá ya se replica en Japón e impulsa la empatía desde la primera infancia.

Paola Jara y Jessi Uribe revelan detalles de su embarazo: el cantante confiesa si estará presente en el parto de Emilia

Paola Jara y Jessi Uribe

Así influyen la culpa y el abandono en el aumento de peso, según experta

Doctora Pilar Gallego revela por qué el cuerpo acumula grasa cuando hay conflictos emocionales

Dian aclara que no hay cobros coactivos a importadores de combustibles y que el IVA aplicable es del 19%

Refinería de Cartagena

“Pablo Escobar estaba detrás de la toma”: Mauricio Gaona sobre la toma del Palacio de Justicia

En 'Aquí y Ahora' las víctimas del holocausto hablan del suceso y lo que consideran sucedió entonces.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 7 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 7 de noviembre 2025

Portada Noticiero

“Los responsables del Palacio de Justicia jamás aceptaron su responsabilidad”, hijo del magistrado Gaona 40 años después

Mauricio Gaona habla sobre la toma del Palacio de Justicia

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos