Ley que reduce semanas de cotización para mujeres, a punto de quedar en manos de la Corte

Senado negó las objeciones presentadas por el presidente a esta iniciativa. Lo propio hará la Cámara.
Mujeres-trabajando.jpg
Mujeres trabajando - Ingimage

La plenaria del Senado de la República decidió no aceptar las objeciones que presentó el Gobierno Nacional a un proyecto que reduce en 150 el número de semanas que deben cotizar las mujeres para acceder a una pensión.

La senadora Nadia Blel, impulsora de la propuesta, aseguró que la iniciativa beneficiará a las mujeres mas humildes del país.

Aun falta que la plenaria de la Cámara niegue las objeciones para que el proyecto sea enviado a la Corte Constitucional, que es la que tendrá la última palabra sobre el mismo.

“La plenaria acoge el informe que presentamos en la comisión accidental y se mantiene en la decisión que ya habíamos tomado de reducir el número de semanas de cotización por parte de la mujer colombiana”, señaló la senadora Blel.

“Las mujeres que tienen derecho a una pensión que no supere los dos salarios mínimos legalesmensuales vigentes, podrán acceder a ella con 1.150 semanas y no con 1.300”, añadió.

La legisladora conservadora aseguró que con el apoyo a esta iniciativa, el Congreso está enviando un mensaje de cero tolerancia a la discriminación laboral que hoy existe hacia la comunidad femenina.

“La mujer no consigue trabajo con facilidad, gana menos que los hombres, muchas de ellas se dedican al hogar y no pueden cotizar y al momento de tener la edad de pensión, no tienen las semanas que se necesitan para pensionarse”, añadió.

De igual forma, fueron negadas las objeciones a otro proyecto de ley que buscar crear una regulación para los tratamientos contra la infertilidad en Colombia.

Además, define acciones para promover la adopción de menores de edad en manos del Bienestar Familiar.

La senadora Nadia Blel afirmó que este proyecto no le genera un impacto fiscal al Estado.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?

De acuerdo con los resultados de la consulta de este domingo, ya se tiene una idea de cómo sería la lista cremallera.
Carolina Corcho o María José Pizarro: ¿quién será la cabeza de lista al Senado del Pacto Histórico?



Petro inicia gira por Arabia Saudita, Catar y Egipto: MinSalud asumirá funciones presidenciales durante su ausencia

La gira tiene como objetivo promover acuerdos de cooperación en materia de inversión, energía, educación y cultura.

Tarjeta de crédito del ministro Benedetti fue bloqueada tras ser incluido en la ‘Lista Clinton’: anunció acciones

El ministro anunció que, amparado en una decisión judicial de 1999, acudirá a la Superintendencia Financiera.

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa