Ley para rescatar el turismo fue aprobada en último debate

La norma incluye tarifa cero en el impuesto al consumo, reducción del IVA en tiquetes y ayudas para los hoteles.
Meta - reactivación del turismo - Tiuma Park
Crédito: Inaldo Pérez - RCN Radio/La FM

El Senado de la República le dio su visto bueno en último debate al proyecto de ley de turismo, que contiene medidas tributarias para salvar este sector, fuertemente afectado por culpa de la pandemia que azota al país.

La norma, que pasará a conciliación y posteriormente a sanción presidencial, plantea una reducción del 19% al 5% en el IVA para los tiquetes aéreos, además de que otorga alivios financieros para los establecimientos comerciales.

Lea también: Vacuna contra coronavirus sera gratis para todos los colombianos

La senadora Ruby Chagüi, coordinadora ponente, indicó que “este proyecto contiene medidas de estímulos tributarios muy importantes es para poder recuperar el sector del turismo en este 2021, como son la tarifa cero en el impuesto al consumo durante el próximo año, la reducción del IVA a los tiquetes aéreos hasta el 2022, la suspensión de la sobretasa de energía para los prestadores de servicios turísticos y hoteleros”.

Por su parte, el senador Horacio José Serpa, otro de los ponentes, sostuvo que los restaurantes y hoteles serán de los sectores más beneficiados con este proyecto de ley.

“Hay una reducción del impuesto al consumo para expendios de comidas, bebidas, en vares, restaurantes, autoservicios durante todo el próximo año. Hay una expulsión del IVA de los contratos de franquicias nacionales e internacionales”, añadió.

Y dijo: “Hay una exención transitoria para todos los servicios de hotelería y turismo. Cualquier colombiano que vaya a un hotel el próximo año, por servicios turísticos no va a tener que pagar un solo peso en IVA y tampoco por alojarse en un solo hotel, apartahotel, hostal, en todo el territorio colombiano”.

Consulte aquí: Delitos sexuales contra menores de edad no prescribirán en el tiempo

La norma también contiene un paquete de medidas especiales, que incluye la destinación de más recursos y alivios para ayudar al archipiélago de San Andrés y Providencia, fuertemente golpeado por el paso del huracán Iota.

“La deducción de la renta del 200% del valor de los salarios y las prestaciones sociales durante todo el 2021 para las personas naturales y jurídicas que tienen trabajadores a su cargo y que residen en la isla”, añadió Chagüi.

La conciliación del proyecto estará siendo aprobada en los próximos días en las plenarias de Senado y Cámara y posteriormente será enviada a sanción del presidente Iván Duque.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.