Ley Empanada pasó segundo debate en el Congreso

Se busca realizar un censo nacional de vendedores informales y crear pagos por uso del espacio público al Estado.
Repartieron empanadas en el Congreso, para aprobación de ley de vendedores informales
Repartieron empanadas en el Congreso, para aprobación de ley de vendedores informales. Crédito: Captura de pantalla

En un acto simbólico con entrega de empanadas, la Cámara de Representantes aprobó el segundo debate del proyecto de ley que busca crear condiciones dignas para los vendedores informales en las principales ciudades del país.

Este proyecto de ley busca que se realice un nuevo censo nacional de vendedores informales, capacitaciones en el Sena, implantar locales bien ubicados, crear nuevas alternativas de Ingreso y pago por uso del espacio público al Estado.

En contexto: 'Ley empanada' será discutida por el Congreso en segundo debate

La autora de la iniciativa, Irma Luz Herrera (del partido Mira), señaló que el objetivo final es que los vendedores informales tengan una vejez digna.

“La base de esta iniciativa que llamamos simbólicamente la ley de la empanada, busca generar alternativas para que los llamados vendedores informales o ambulantes tengan una vejez digna e incluso nuevas alternativas de empleo", afirmó la representante por Bogotá.

El representante John Jairo Bermúdez, del uribismo, afirmó que este proyecto de ley puede generar mayor desempleo porque va en contravía del comercio organizado.

"El comercio organizado tendrá que verse abocado a cerrar sus puertas. Un establecimiento de comercio paga arriendo, servicios, genera empleo y esta gente puede vender mucho más barato afuera que en el establecimiento de comercio, entonces aquí vamos en contravía al espíritu del proyecto", afirmó el congresista.

Invitó a que "escuchemos a la gente de Fenalco para que tengamos su opinión a ver cómo podemos organizar al informal, pero sin golpear al comercio organizado".

El artículo sexto del proyecto de ley señala que los alcaldes no podrán adelantar acciones policivas para recuperar el espacio público, hasta tanto se garanticen las medidas correspondientes para la estabilización socioeconómica de los vendedores informales.

De interés: Pelea en Comisión Primera de la Cámara por la presencia de la minga indígena

Al final, la plenaria aprobó el segundo debate de esta iniciativa en favor de los vendedores informales, eliminando el artículo sexto que generó la inconformidad de los ponentes de este proyecto de ley.

El representante Inti Asprilla afirmó que el Centro Democrático logró incluir un mico al proyecto, haciendo que se retire el polémico artículo que prohibía las acciones policivas contra los vendedores informales.

"Este artículo es la esencia de esta buena iniciativa y, sin el artículo sexto del proyecto, esto se convierte en un saludo a la bandera", puntualizó el congresista.

Daniel Quintero

Registraduría no permitirá inscripción de Daniel Quintero por firmas hasta que el CNE lo autorice: este es el documento

El exalcalde de Medellín no podrá recoger firmas si las autoridades electorales no se lo permiten.
Daniel Quintero Calle, precandidato presidencial



Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Tres líderes del centro buscan consolidar una coalición que enfrente la polarización y ofrezca propuestas concretas.

Juan Carlos Pinzón pidió aval al partido Verde Oxígeno de Ingrid Betancourt para su candidatura presidencial

El exministro de Defensa solicitará el apoyo en un evento que se llevará a cabo el martes 28 de octubre.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 28 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴En vivo | Noticiero La FM - 28 de octubre 2025

Portada Noticiero

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Líderes del centro buscan consolidar alianza antes de elecciones de 2026

Las 10 ciudades con mayor congestión vial: conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Las 10 ciudades con mayor congestión vial conductores pierden hasta 105 horas al año en el tráfico

Rafael Dudamel saldría del Pereira y se perfila para dirigir a Santa Fe o Millonarios

Rafael Dudamel

¿Fue un éxito o un revés la consulta del Pacto Histórico con 2.7 millones de votos?

Iván Cepeda luego de ganar la consulta del Pacto Histórico para las elecciones presidenciales de 2026.

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 27 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

“No hay ninguna razón para hablar de saboteo en la consulta”: registrador nacional le responde a Benedetti

Registrador Penagos tras elecciones de consulta de Pacto Histórico

🔴En vivo | Noticiero La FM - 27 de octubre 2025

Portada Noticiero

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente