'Ley empanada', que acaba multas por comprar en la calle, aprobada en Congreso

La norma acaba con la imposición de multas a los ciudadanos que compren productos en la calle.
No cesa la polémica por multas a compras en la calle.
Con esta norma se pone punto final a la polémica por multas a compras en la calle.

El Congreso de la República aprobó un proyecto que le brinda garantías laborales a los vendedores ambulantes de todo el país y que se ha sido denominado como ‘Ley empanada’.

La iniciativa, que pasa a sanción presidencial, establece que las autoridades no podrán imponer multas a los ciudadanos por adquirir productos en la calle y tampoco podrán restringir la comercialización de los mismos.

Lea también: Se salva proyecto que busca que congresistas rindan cuentas

El senador Carlos Guevara, autor de la ley, explicó: “Se busca proteger a todos los vendedores informales del país. Hoy existen 1'200.000 vendedores en el espacio público ganándose la vida en largas jornadas y sin ningún tipo de protección social”.

Y agregó: “Lo que buscamos es permitirles que puedan seguir usufructuando el espacio público y a su vez, de manera organizada con las entidades territoriales y la Policía, poder seguir haciendo sus actividades sin detrimento de la actividad formal”.

El proyecto también tiene un componente pensional, ya que le permitirá ahorrar a los vendedores ambulantes.

Busca garantizar un ahorro para la vejez, porque parte de lo que ellos van a pagar para el uso del espacio público, la gran mayoría irá para un fondo que podrá ser utilizado cuando ya tengan cierta edad”, añadió.

Asimismo, se incentivará la formalización laboral de estos trabajadores. “Se van a garantizar programas de formación y capacitación para hagan tránsito a la legalidad y permitir que haya confianza legítima que la Corte Constitucional ha señalado para ellos”, indicó Guevara.

Le puede interesar: Coalición de derecha en Bogotá, comandada por Gaviria y Uribe

Además, se establece que los alcaldes del país deben armonizar la ley con un protocolo de intervención del espacio público con las autoridades de Policía.

Este proyecto nació luego del escándalo que se generó en el país tras la imposición de una multa de 800.000 pesos a un ciudadano que compró una empanada en la calle. El país, como era de esperarse, se indignó con lo sucedido con un humilde joven.


Temas relacionados

Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.