Ley de ‘borrón y cuenta nueva’ pasa a revisión de la Corte Constitucional

La norma establece una amnistía para las personas que están reportadas en centrales de riesgo.
Tarjetas de crédito
Tarjetas de crédito Crédito: Ingimage.

En manos de la Corte Constitucional quedó la nueva ley aprobada por el Congreso que establece un ‘borrón y cuenta nueva’ para que los morosos que se encuentran reportados en las centrales de riesgo, tengan una amnistía para ponerse al día.

Aunque los senadores Luis Fernando Velasco y David Barguil habían protestado por las demoras en el envío de la norma al alto tribunal, la iniciativa ya se encuentra en revisión de los magistrados.

Le puede interesar: Cuentas de campaña de Duque serán entregadas al CNE

Según Velasco, la ley ya aprobada estuvo engavetada alrededor de dos meses en el Congreso, al parecer por algunos inconvenientes administrativos.

La gente está necesitando de ese alivio y dos meses es mucho tiempo y cuando llamo a la Corte para ver lo que está pasando, me dicen que no se las habían enviado. Yo llamo la atención para que esto no vuelva a ocurrir”, indicó.

Inmediatamente, el subsecretario del Senado, Saúl Cruz, le respondió diciendo que tuvieron algunos inconvenientes, pero que “ya está en la Corte Constitucional el proyecto”.

Tan pronto el proyecto tenga el visto bueno de la Corte, el mismo podrá ser enviado a la Casa de Nariño para su sanción presidencial.

Una vez ello ocurra, los colombianos que estén reportados en Datacrédito u otra central de riesgo, tendrán un plazo de 12 meses para ponerse al día con sus obligaciones crediticias, lo que les representaría la eliminación de los reportes negativos que tengan en esas entidades.

Consulte aquí: Duque designó a Luis Andrés Fajardo para la terna a la Defensoría del Pueblo

También se establece que la consulta de información crediticia será gratuita en todos los canales y eso no disminuirá la calificación. Además, se plantea todo un sistema que protege a las víctimas de suplantación personal.

Según los senadores Luis Fernando Velasco y David Barguil, estas medidas beneficiarían a alrededor de 8 millones de ciudadanos.


Pacto Histórico

Senadora del Pacto Histórico sufre accidente vehicular

El vehículo asignado a la congresista presentó una falla mecánica en el sistema de frenos.
Pacto Histórico



Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.