Duque designó a Luis Andrés Fajardo para la terna a la Defensoría del Pueblo

Será el reemplazo de Elizabeth Martínez.
Defensoría del pueblo
Crédito: Presidencia

El presidente de la República, Iván Duque designó a Luis Andrés Fajardo, quien se desempeña como magistrado auxiliar de Corte Constitucional, para que haga parte de la terna para Defensor del Pueblo, tras la renuncia de Elizabeth Martínez.

Fajardo, es abogado y tiene especialización en Derechos Humanos de La Universidad de Alcalá, España.

Cabe recordar que, Elizabeth Martínez, presentó su renuncia a la terna presentada que se definiría en septiembre. Lo hizo mediante una carta dirigida al presidente de la Cámara de Representantes Germán Blanco, aduciendo razones de índole personal.

En la terna también está Carlos Camargo, quien nació en Cereté (Córdoba), es abogado, doctor en derecho y magíster en Derecho Administrativo de la Universidad Sergio Arboleda, institución en la que ha ejercido cátedra por más de seis años.

Lea también: Candidatos a Defensor del Pueblo no cumplen con los requisitos: Plataformas de DD.HH.

“Camargo cuenta con estudios en derechos humanos y Derecho Internacional Humanitario en la American University. También es graduado del Curso Integral de Defensa Nacional (Cidenal) de la Escuela de Guerra”, señaló el Gobierno.

En la actualidad se desempeña como Director Ejecutivo de la Federación Nacional de Departamentos, además, “hizo parte durante más de 10 años de la Organización Electoral, de la cual fue magistrado y Presidente del Consejo Nacional Electoral. También se ha desempeñado como consultor externo de entidades públicas y privadas”.

Finalmente, Myriam Martínez, abogada nacida en Bogotá con, “especializaciones en Derecho Comercial y Financiero de la Universidad Sergio Arboleda y de las Telecomunicaciones de la Universidad Externado de Colombia. También tiene un Máster en Administración de Negocios (MBA) del ESIC Business and Marketing School de Madrid, España".

Le puede interesar: Cuentas de campaña de Duque serán entregadas al CNE

Actualmente es la Directora de la Agencia Nacional de Tierras, cargo que ocupa desde octubre del 2018.

La funcionaria, “hizo parte del área de Planeación Sectorial y Desarrollo Social de entidades como la Federación Nacional de Cultivadores de Palma de Aceite (Fedepalma) y del departamento de Responsabilidad Social de Colombia Telecomunicaciones S.A. Así mismo, integró el área jurídica de EPM Bogotá Telecomunicaciones”.


Temas relacionados

Gustavo Petro

Petro reaccionó a los resultados de la consulta del Pacto Histórico: “Se impone la democracia”

A través de su cuenta de X, el jefe de Estado colombiano se refirió a los comicios que dieron como ganador a Iván Cepeda.
Gustavo Petro, presidente de Colombia, se pronunció a los resultados de la consulta del Pacto Histórico.



Iván Cepeda es elegido como ganador de la consulta de la izquierda para las presidenciales de 2026

El senador venció en la consulta a Carolina Corcho con más del 60% de las votaciones.

Consulta del Pacto Histórico: ciudadanos que estén haciendo fila podrán votar después de las 4:00 p.m.

Más de 300.000 personas han participado en la jornada, de la que se espera que el conteo comience en horas de la tarde.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Su primer casting fue para Louis Vuitton, y describió la experiencia como un reto técnico.

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez