Pese a voto negativo de varios petristas la ley contra el hambre pasó a sanción presidencial

La iniciativa busca fomentar la donación de alimentos para más de 13 millones de personas en el país.
Banco de alimentos para fundaciones
Banco de alimentos en La Guajira enfrenta crisis económica por millonaria deuda que tiene con la Dian Crédito: RCN Radio

Las plenarias de Senado y Cámara aprobaron la conciliación del proyecto de ley que busca promover la donación de alimentos para combatir el hambre y la desnutrición en todo el territorio colombiano.

Tras haber salido adelante, la iniciativa pasa ahora a sanción del presidente de la República, Gustavo Petro, que tendrá que firmarla para que la misma pueda entrar en vigencia.

Le puede interesar: ¿Por qué se hundió la reforma a la educación?: desde el Congreso señalan los razones

La norma otorga beneficios tributarios a las empresas que donen productos a los bancos de alimentos que funcionan en diferentes ciudades del país, los cuales a su vez son repartidos entre la población más vulnerable, según explicó la autora de la propuesta, la representante Saray Robayo.

La legisladora dijo que esta ley permitirá que alrededor de 13 millones de personas que viven en condición de pobreza y no tienen acceso a las tres comidas diarias, tengan la posibilidad de acceder por lo menos a una.

“Saber que millones de vidas van a tener condiciones de alimentación mínimas y que dejarán de estar en riesgo incluso de morir, no sólo es el impulso para radicar y hacer realidad este proyecto, sino para continuar trabajando en beneficio de todos los colombianos”, sostuvo.

Entre los beneficios tributarios se encuentra un aumento del 25% al 37% en la deducción del impuesto de renta para las compañías que decidan donar los alimentos, antes de destruirlos, que solo tendrá una compensación del 35%.

“Como lo indica el Ministerio de Hacienda no tendremos un impacto significativo en las finanzas de la nación, y en cambio podremos aportar cerca de $7,3 billones anuales, en promedio de beneficio social”, afirmó la congresista.

Consulte aquí: Sneyder Pinilla acepta su condena por corrupción en la UNGRD: "No me voy a escapar"

Durante la aprobación de la conciliación se presentó un hecho curioso, ya que varios miembros de la bancada petrista en la Cámara de Representantes votaron negativo la conciliación del proyecto de ley. No obstante, la mayoría de los partidos avaló sin inconvenientes la propuesta a la que solo le resta la sanción presidencial en los próximos días.

Estos fueron los representantes que votaron negativamente la conciliación en la Cámara: Etna Támara Argote (Pacto), Carmen Felisa Ramírez (Pacto), Gabriel Parrado (Pacto), Eduard Sarmiento (Pacto), Alfredo Mondragón (Pacto), Norman David Bañol (MAIS), Gildardo Silva (Pacto), Hermes Pete (Pacto), Dorina Hernández (Pacto), Susana Gómez (Pacto), German Rozo (Liberal), Martha Alfonso (Verde).


Pacto Histórico

Registraduría aclaró quiénes tendrán compensatorio por votar en la consulta del Pacto Histórico del 26 de octubre

El Pacto Histórico define su candidato único presidencial y sus listas al Congreso en su consulta interna.
Elecciones



¿Iván Cepeda o Carolina Corcho?: Todo listo para la consulta presidencial del Pacto Histórico

Cerca de 40 millones de personas están habilitadas para participar de las elecciones de este domingo.

Polémica por viajes y pago de viáticos a Verónica Alcocer, tras conocerse que está separada de Petro hace años

El presidente aseguró que las sanciones de Estados Unidos "perjudican gratuitamente" a Alcocer.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.