León Fredy Muñoz tomó posesión en el Senado y respalda al Gobierno

León Fredy Muñoz asume como senador en reemplazo de De la Calle, buscando mayoría para sacar adelante reformas en el Congreso.
León Fredy Muñoz
Muñoz tomó la curul que dejó Humberto de la Calle. Partido Verde Oxígeno entutelará la posesión. Crédito: Colprensa

El exembajador de Colombia en Nicaragua, León Fredy Muñoz asumió formalmente como senador de la República en reemplazo de Humberto de la Calle, que renunció a su cargo hace algunos días.

Tras haber tomado posesión ante la mesa directiva, Muñoz aseguró que con su llegada, podrán hacer mayoría en favor del Gobierno en el Congreso, para sacar adelante las reformas que se están tramitando.

Le puede interesar: Embajador León Fredy Muñoz fue absuelto tras ser investigado por narcotráfico

“La vida es muy justa, llego a donde tenía que haber llegado hace rato, llego a la Comisión Primera que es bastante interesante, en donde se necesitaban unos voticos más para hacer mayoría y ya creo que tenemos mayoría en la Comisión Primera. Vamos a hacer un trabajo con todo respeto y toda la contundencia para sacar adelante los proyectos que han estado estancados”, indicó.

“Está la reforma a la salud, hay que avanzarla desde plenaria, hay que sacar la reforma laboral y hay proyectos que debemos sacar adelante”, insistió el dirigente político.

León Fredy Muñoz afirmó que no solo su llegada al Congreso les permitirá hacer mayorías en el Congreso, también con la posesión de Temístocles Ortega, quien es cercano al presidente Gustavo Petro, como nuevo senador de Cambio Radical.

“Creo que con la llegada nuestra, de dos amigos del Gobierno, hacemos mayorías, no tenemos la menor duda. Los senadores tienen que ir cambiando también, yo creo que el pueblo necesita estas reformas, la reforma a la educación, a la salud, son necesarias, hay cosas que deben tener un poquito de sensatez”, manifestó.

Sobre Temístocles Ortega dijo: “El siempre ha sido un amigo y así lo vemos, como un amigo sensato, que ha luchado por cosas justas y esperamos que su comportamiento”.

Verde Oxígeno presentará tutela en contra de la posesión de Muñoz

Tras haberse posesionado, el partido Verde Oxígeno, que había avalado a Humberto de la Calle, se pronunció rechazando la posesión de León Fredy Muñoz, diciendo que esa curul le corresponde a ellos.

La colectividad anunció que presentará una tutela en contra de la posesión. “Interpondremos una acción de tutela y una acción de carácter especial establecida en el Estatuto de la Oposición y el artículo 134 de la Constitución, que establecen que las curules de congresistas en oposición deben ser ocupadas por miembros de la misma lista y partido”, indicó.

Consulte aquí: Fiscalía pide condenar al embajador León Fredy Muñoz por narcotráfico

Para Verde Oxígeno, la posesión de Muñoz es una violación a los derechos que tienen como partido declarado de oposición frente al presidente Gustavo Petro.

“El Partido Oxígeno reafirma su defensa de la institucionalidad y advierte que no permitirá un precedente de este tipo. Vamos a recuperar nuestra curul y a impedir que la representación legítima de nuestro partido sea usurpada por políticos del nefasto Gobierno de Gustavo Petro”, añade.

Ante este anuncio, el nuevo senador León Fredy Muñoz respondió diciendo que respeta la decisión del partido de pelear por la curul. “Yo creo que el Consejo Nacional Electoral (CNE) ya emitió un concepto, certificó quien seguía y eso le compete es al CNE, pero en este caso si la doctora Ingrid desea interponer esta demanda, pues está en su derecho de hacerlo”, dijo.

El Congreso de la República será llamado a sesiones extras para avanzar en el trámite de algunas reformas que quedaron pendientes, como la reforma a la salud, la reforma laboral y posiblemente la ley de Jurisdicción Agraria.


Pacto Histórico

La MOE no acompañará la votación para la consulta del Pacto Histórico

La entidad no hará ningún monitoreo ni emitirá algún pronunciamiento durante los comicios.
La consulta ha estado marcada por líos jurídicos y mesas de concertación en las que la MOE ha participado.



Gustavo Petro responde a sanción de EE. UU. y califica su inclusión en la Lista Clinton como “propuesta mafiosa”

El presidente Gustavo Petro cuestionó la decisión de EE. UU. y acusó a sectores políticos de promover su sanción.

Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.