Fiscalía pide condenar al embajador León Fredy Muñoz por narcotráfico

León Fredy Muñoz había transportado cocaína en su maleta en el aeropuerto de Medellín en 2018.
León Fredy Muñoz
León Fredy Muñoz. Crédito: Redes sociales

El embajador en Nicaragua, León Fredy Muñoz, es juzgado en la Corte Suprema de Justicia por el hallazgo de 145 gramos de cocaína en su maleta en el aeropuerto de Medellín en 2018.

Por este caso, la Fiscalía solicitó que se condene al funcionario diplomático por el delito de narcotráfico, pero el embajador rechazó cualquier responsabilidad en esos hechos argumentando que no tenía conocimiento de lo que habían encontrado las autoridades.

Le puede interesar: Admiten nueva demanda contra elección de Carlos Hernán Rodríguez como contralor

"Le digo con toda honestidad, yo no conocía ni siquiera la cocaína, cuando me muestran esa vaina, ni sabía que era eso, jamás en la vida, nunca en la vida he consumido eso", afirmó Muñoz en la diligencia.

León Fredy Muñoz además relató que al momento en que las autoridades cuestionaron el origen del estupefaciente y durante la etapa de juzgamiento, pidió que se realicen pruebas como un polígrafo para comprobar la veracidad de su desconocimiento.

"Háganme pruebas, yo les decía a la misma Fiscalía, al momento, a la Corte, les decía háganme polígrafos, háganme lo que quieran, averigüen mi vida, destapen mi vida, o sea jamás en la vida yo he pensado en una cosa de esas", aseguró el embajador.

Este caso llevaba congelado varios meses, incluso el abogado de Muñoz, Alejandro Sánchez, pidió a la Corte Suprema que los citara a un juicio, al advertir que estaba convencido de la inocencia del embajador.

Vea también: Alejandra Benavides, exasesora del MinHacienda, interrogada en caso UNGRD

"Nosotros tenemos la plena convicción de que podemos demostrar eso y que podemos demostrar que no se trató de un caso de tráfico sino que se trató simplemente de un montaje. Nunca ha sido narcotraficante, él nunca ha tenido ánimo de traficar, nunca ha estado en vuelto en temas de narcotráfico y esperamos que la Corte nos dé el espacio, nos dé la oportunidad de ir a juicio”, aseguró el abogado.





Cae la más grande red de lavado de activos del ELN que burló por 20 años a las autoridades

Esta red creó sofisticadas empresas en centros comerciales de Bogotá y otras ciudades del país y lavó mas de $885.000 millones.

A la cárcel presuntos responsables de robar y secuestrar a ciudadano alemán en Medellín

La Fiscalía imputó secuestro extorsivo, hurto calificado y uso de menores a cinco detenidos.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.