La pugna por el poder en las Comisiones del Senado

Se está trabajando en un acuerdo para respetar los compromisos pactados desde hace un año.
El Congreso de la República, en Bogotá
El Congreso de la República, en Bogotá Crédito: Foto de Colprensa

La elección de las mesas directivas en las Comisiones Constitucionales del Senado de la República se ha convertido en un verdadero motivo de discusión al interior de los partidos políticos.

La Comisión Primera es una de las más disputadas. Según los acuerdos, le corresponde al Centro Democrático tener el poder en esa corporación, que es donde se tramitan los actos legislativos y las leyes estatutarias.

Los senadores Paloma Valencia y Santiago Valencia están en la puja por esa dignidad. Sin embargo, hubo un golpe de estado contra la congresista y la postulación se la ganó su compañero Santiago.

Le puede interesar: Proyecto de ley busca decretar en Colombia el 'Día de No a las Drogas'

Pero no solo eso, los partidos independientes y de oposición amenazaron con imponer un presidente en la Comisión, si Paloma Valencia no renunciaba a la idea de ocupar esa dignidad.

Esta situación llevó a la parlamentaria a desistir y a afirmar que respeta la decisión del Centro Democrático.

En la Comisión Séptima del Senado, donde se discuten los temas laborales y de salud, ocurre algo parecido. Existe una discusión interna en Cambio Radical entre los senadores Carlos Motoa y Fabián Castillo por ese cargo.

Lea también: Radican proyecto de ley para que no lo despidan si su pareja está desempleada

En esta pelea, hasta los Char están involucrados, ya que esa corriente política, junto con las mayorías, le dieron el respaldo a Castillo, mientras que Motoa cuenta con el apoyo de los sectores de oposición.

Los parlamentarios están tratando de lograr un acuerdo que muy posiblemente se materializaría en los próximos días, pero aún no se conocen detalles del mismo.

La pelea por el poder en las Comisiones Constitucionales del Congreso es cada vez más fuerte y sólo hasta la próxima semana se sabrá quienes ocuparán esos cargos.


Estados Unidos

Lo que debe hacer Gustavo Petro para salir de la "Lista Clinton"

El presidente colombiano busca una estrategia legal en EE. UU. para demostrar que no tiene vínculos con el narcotráfico y lograr su exclusión de la Lista Clinton.
Gustavo Petro



Caso Uribe: Víctimas instauran recurso extraordinario de casación ante la Corte Suprema por absolución

La Corte Suprema deberá revisar los recursos presentados por las víctimas y la Fiscalía para decidir si mantiene la absolución o la revoca.

Líderes antioqueños aseguran que decisión de EE.UU. contra Petro "es el más vergonzoso precedente de indignidad presidencial"

El presidente Gustavo Petro, su familia y el ministro Armando Benedetti, fueron anexado a la 'lista Clinton'.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.